Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue estudiar las características clínicas, endoscópicas y terapéuticas de la proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue descriptivo, retrospectivo con un población de 588 pacientes con esta patol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proctitis Radioterapia Endoscopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_eed3936e79aac13ecf3344519d2f9dcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4685 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Niezen Matos, GabrielLiu Bejarano, HumbertoLiu Bejarano, Humberto2019-04-23T09:48:46Z2019-04-23T09:48:46Z2018Liu Bejarano, H. (2018). Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 224 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4685El objetivo de la investigación fue estudiar las características clínicas, endoscópicas y terapéuticas de la proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue descriptivo, retrospectivo con un población de 588 pacientes con esta patología, en el periodo 2011-2013, de donde se seleccionaron 114 pacientes por muestreo probabilístico aleatorizado. Se usó la estadística descriptiva e inferencial para el análisis de las variables cualitativas y cuantitativas, para la comparación de medias de los datos cuantitativos se utilizó la prueba de Wilcoxon, la asociación entre la severidad y hallazgos endoscópicos se evaluó mediante el coeficiente de Spearman y gamma de Goodman-Kruskal. La investigación encontró como resultados principales, un periodo de latencia de 439.96 días; severidad clínica grado 2 y 3 del 86.84%, la severidad endoscópica moderada en el 58.77%, el 7% de los pacientes presentaron úlceras, hubo asociación significativa entre severidad clínica con la severidad endoscópica y friabilidad, se usó el tratamiento de coagulación por argón plasma (APC) único o combinado en el 96% de los casos, la una mejoría de la puntuación de severidad clínica con APC fue del 1.7 al 0.48; el número de sesiones necesaria para la remisión fue de 1.53; la rectorragia postprocedimiento fue de 3%, se apreció una recurrencia clínica en el 7%. Como conclusión la proctitis crónica hemorrágica fue una complicación importante de la radioterapia pélvica, con una historia natural característica, el tratamiento de argón plasma (APC) fue útil en el control de la enfermedad, los hallazgos endoscópicos tuvieron asociación con la severidad clínica y servirían para una mejor evaluación de esta patología.224 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProctitisRadioterapiaEndoscopíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALliu_bh.pdfliu_bh.pdfTrabajoapplication/pdf1804194https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/1/liu_bh.pdfe28aa4e019c836f7bf158705d60c0a93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTliu_bh.pdf.txtliu_bh.pdf.txtExtracted texttext/plain398964https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/3/liu_bh.pdf.txta274cfa9efcb9f7d8d925bde3e4491d9MD53THUMBNAILliu_bh.pdf.jpgliu_bh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5075https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/4/liu_bh.pdf.jpg1caf2f0ddd4a8e5a95ed924c0bf752ffMD5420.500.12727/4685oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46852020-01-03 01:05:10.374REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 |
title |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 |
spellingShingle |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 Liu Bejarano, Humberto Proctitis Radioterapia Endoscopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 |
title_full |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 |
title_fullStr |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 |
title_full_unstemmed |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 |
title_sort |
Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liu Bejarano, Humberto |
author |
Liu Bejarano, Humberto |
author_facet |
Liu Bejarano, Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Niezen Matos, Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liu Bejarano, Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proctitis Radioterapia Endoscopía |
topic |
Proctitis Radioterapia Endoscopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El objetivo de la investigación fue estudiar las características clínicas, endoscópicas y terapéuticas de la proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue descriptivo, retrospectivo con un población de 588 pacientes con esta patología, en el periodo 2011-2013, de donde se seleccionaron 114 pacientes por muestreo probabilístico aleatorizado. Se usó la estadística descriptiva e inferencial para el análisis de las variables cualitativas y cuantitativas, para la comparación de medias de los datos cuantitativos se utilizó la prueba de Wilcoxon, la asociación entre la severidad y hallazgos endoscópicos se evaluó mediante el coeficiente de Spearman y gamma de Goodman-Kruskal. La investigación encontró como resultados principales, un periodo de latencia de 439.96 días; severidad clínica grado 2 y 3 del 86.84%, la severidad endoscópica moderada en el 58.77%, el 7% de los pacientes presentaron úlceras, hubo asociación significativa entre severidad clínica con la severidad endoscópica y friabilidad, se usó el tratamiento de coagulación por argón plasma (APC) único o combinado en el 96% de los casos, la una mejoría de la puntuación de severidad clínica con APC fue del 1.7 al 0.48; el número de sesiones necesaria para la remisión fue de 1.53; la rectorragia postprocedimiento fue de 3%, se apreció una recurrencia clínica en el 7%. Como conclusión la proctitis crónica hemorrágica fue una complicación importante de la radioterapia pélvica, con una historia natural característica, el tratamiento de argón plasma (APC) fue útil en el control de la enfermedad, los hallazgos endoscópicos tuvieron asociación con la severidad clínica y servirían para una mejor evaluación de esta patología. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-23T09:48:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-23T09:48:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Liu Bejarano, H. (2018). Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 224 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4685 |
identifier_str_mv |
Liu Bejarano, H. (2018). Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 224 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4685 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
224 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/1/liu_bh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/3/liu_bh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4685/4/liu_bh.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e28aa4e019c836f7bf158705d60c0a93 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a274cfa9efcb9f7d8d925bde3e4491d9 1caf2f0ddd4a8e5a95ed924c0bf752ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817559773478912 |
score |
12.860855 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).