Proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2011-2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue estudiar las características clínicas, endoscópicas y terapéuticas de la proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue descriptivo, retrospectivo con un población de 588 pacientes con esta patol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proctitis Radioterapia Endoscopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue estudiar las características clínicas, endoscópicas y terapéuticas de la proctitis crónica hemorrágica por radioterapia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. El estudio fue descriptivo, retrospectivo con un población de 588 pacientes con esta patología, en el periodo 2011-2013, de donde se seleccionaron 114 pacientes por muestreo probabilístico aleatorizado. Se usó la estadística descriptiva e inferencial para el análisis de las variables cualitativas y cuantitativas, para la comparación de medias de los datos cuantitativos se utilizó la prueba de Wilcoxon, la asociación entre la severidad y hallazgos endoscópicos se evaluó mediante el coeficiente de Spearman y gamma de Goodman-Kruskal. La investigación encontró como resultados principales, un periodo de latencia de 439.96 días; severidad clínica grado 2 y 3 del 86.84%, la severidad endoscópica moderada en el 58.77%, el 7% de los pacientes presentaron úlceras, hubo asociación significativa entre severidad clínica con la severidad endoscópica y friabilidad, se usó el tratamiento de coagulación por argón plasma (APC) único o combinado en el 96% de los casos, la una mejoría de la puntuación de severidad clínica con APC fue del 1.7 al 0.48; el número de sesiones necesaria para la remisión fue de 1.53; la rectorragia postprocedimiento fue de 3%, se apreció una recurrencia clínica en el 7%. Como conclusión la proctitis crónica hemorrágica fue una complicación importante de la radioterapia pélvica, con una historia natural característica, el tratamiento de argón plasma (APC) fue útil en el control de la enfermedad, los hallazgos endoscópicos tuvieron asociación con la severidad clínica y servirían para una mejor evaluación de esta patología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).