Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las complicaciones en histerectomía laparoscópica realizadas desde 2009 hasta 2016 en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo. El diseño es trasversal descriptivo. La muestra: 92 pacientes. Resultados: El promedio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Asmat, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones intraoperatorias
Histerectomía
Laparoscopía
Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_edf9ecea3e7970c34fe0efb11a9c54e9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5086
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Loayza Alarico, Manuel JesúsCarranza Asmat, César AugustoCarranza Asmat, César Augusto2019-08-06T09:03:33Z2019-08-06T09:03:33Z2017Carranza Asmat, C. (2017). Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 60 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5086Objetivo: Describir las complicaciones en histerectomía laparoscópica realizadas desde 2009 hasta 2016 en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo. El diseño es trasversal descriptivo. La muestra: 92 pacientes. Resultados: El promedio de edad fue 47.8 ± 7.7 años. La de menor edad 36 años y la mayor, 69. El 94% (86/92) fueron multíparas y el 78% (72/92), amas de casa. El diagnóstico preoperatorio con mayor frecuencia fue leiomioma uterino con 44.6% (41/92), seguido por neoplasia intraepitelial cervical y prolapso genital con 16.3% (15/92). Los pacientes sometidos a histerectomía laparoscópica presentaron complicaciones intraoperatorias en 9% (9/92). Del total de estas complicaciones la lesión vascular se presentó en 5.4% (5/92), la lesión ureteral y vesical en 1.1% (1/92) respectivamente. El 11% (10/92) de la muestra presentaron complicaciones posoperatorias. Del total de estas complicaciones, la infección del tracto urinario fue de 4.3% (4/92), el hematoma de cúpula vaginal 3.3% (3/92) y hematoma de los puertos, absceso e infección de cúpula vaginal 1.1% (1/92) respectivamente. Del total de pacientes el 59% (54/92) fueron operadas utilizando la técnica quirúrgica de histerectomía laparoscópica y el 41% (38/ 92) operadas a través de histerectomía vaginal asistida por laparoscopía. Conclusiones: La histerectomía laparoscópica ofrece una alternativa eficaz para las pacientes con indicaciones para utilizar esta vía de acceso. Las complicaciones intraoperatorias fueron de 9% y las posoperatorias 11%. Es necesario establecer un manual de procedimientos del uso de la técnica que permitan disminuir complicaciones encontradas en la investigación.60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComplicaciones intraoperatoriasHisterectomíaLaparoscopíaGinecologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcarranza_aca.pdfcarranza_aca.pdfTrabajoapplication/pdf1283303https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/1/carranza_aca.pdf01107a2f0f36e299e8ed0de110914e37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcarranza_aca.pdf.txtcarranza_aca.pdf.txtExtracted texttext/plain88294https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/3/carranza_aca.pdf.txtd121e93e5003b1fe7fbcb8cd374025e1MD53THUMBNAILcarranza_aca.pdf.jpgcarranza_aca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5087https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/4/carranza_aca.pdf.jpg182b94c502e7633899a8f2539cd5a936MD5420.500.12727/5086oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50862020-01-03 01:29:23.966REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
title Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
spellingShingle Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
Carranza Asmat, César Augusto
Complicaciones intraoperatorias
Histerectomía
Laparoscopía
Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
title_full Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
title_fullStr Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
title_full_unstemmed Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
title_sort Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza Asmat, César Augusto
author Carranza Asmat, César Augusto
author_facet Carranza Asmat, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Alarico, Manuel Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza Asmat, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones intraoperatorias
Histerectomía
Laparoscopía
Ginecología
topic Complicaciones intraoperatorias
Histerectomía
Laparoscopía
Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Describir las complicaciones en histerectomía laparoscópica realizadas desde 2009 hasta 2016 en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo. El diseño es trasversal descriptivo. La muestra: 92 pacientes. Resultados: El promedio de edad fue 47.8 ± 7.7 años. La de menor edad 36 años y la mayor, 69. El 94% (86/92) fueron multíparas y el 78% (72/92), amas de casa. El diagnóstico preoperatorio con mayor frecuencia fue leiomioma uterino con 44.6% (41/92), seguido por neoplasia intraepitelial cervical y prolapso genital con 16.3% (15/92). Los pacientes sometidos a histerectomía laparoscópica presentaron complicaciones intraoperatorias en 9% (9/92). Del total de estas complicaciones la lesión vascular se presentó en 5.4% (5/92), la lesión ureteral y vesical en 1.1% (1/92) respectivamente. El 11% (10/92) de la muestra presentaron complicaciones posoperatorias. Del total de estas complicaciones, la infección del tracto urinario fue de 4.3% (4/92), el hematoma de cúpula vaginal 3.3% (3/92) y hematoma de los puertos, absceso e infección de cúpula vaginal 1.1% (1/92) respectivamente. Del total de pacientes el 59% (54/92) fueron operadas utilizando la técnica quirúrgica de histerectomía laparoscópica y el 41% (38/ 92) operadas a través de histerectomía vaginal asistida por laparoscopía. Conclusiones: La histerectomía laparoscópica ofrece una alternativa eficaz para las pacientes con indicaciones para utilizar esta vía de acceso. Las complicaciones intraoperatorias fueron de 9% y las posoperatorias 11%. Es necesario establecer un manual de procedimientos del uso de la técnica que permitan disminuir complicaciones encontradas en la investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-06T09:03:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-06T09:03:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carranza Asmat, C. (2017). Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 60 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5086
identifier_str_mv Carranza Asmat, C. (2017). Complicaciones en histerectomía laparoscópica Instituto Nacional Materno Perinatal 2009-2016 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 60 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5086
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 60 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/1/carranza_aca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/3/carranza_aca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5086/4/carranza_aca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01107a2f0f36e299e8ed0de110914e37
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d121e93e5003b1fe7fbcb8cd374025e1
182b94c502e7633899a8f2539cd5a936
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818169862258688
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).