EFICACIA DE LA HISTERECTOMIA VAGINAL VERSUS HISTERECTOMIA VAGINAL ASISTIDA POR LAPAROSCOPIA EN PACIENTES CON PATOLOGIAS UTERINAS
Descripción del Articulo
Materiales y Métodos: El diseño de estudio del presente estudio fue un tipo cuantitativo y el diseño de estudio una revisión sistemática, la población conformada con un total de 50 artículos científicos de las cuales la muestra estuvo conformada por la revisión bibliográfica de 10 artículos científi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Histerectomía vaginal Laparoscopia Patologías uterinas |
Sumario: | Materiales y Métodos: El diseño de estudio del presente estudio fue un tipo cuantitativo y el diseño de estudio una revisión sistemática, la población conformada con un total de 50 artículos científicos de las cuales la muestra estuvo conformada por la revisión bibliográfica de 10 artículos científicos evaluación de la calidad de la evidencia y la fuerza de recomendación a través del método de SISTEMA GRADE. Resultados: En resumen, 8 de las 10 evidencias encontradas, indican que la histerectomía vaginal es más eficaz ya que la paciente tuvo una cirugía con un tiempo corto mas no prolongado además el sangrado fue menor y con ellos se reintegró a sus actividades cotidianas en un mínimo de tiempo y también disminución del dolor post operatorio. Conclusiones: Se concluyó entonces que de los 10 estudios el 100% de los artículos el 80% de ellos evidencian la eficacia de la histerectomía vaginal, debido que es un método útil con mejores resultados en el manejo de las pacientes con diversas patologías uterinas a diferencia del 20% de los artículos que sustentan también una cirugía electiva, pero los beneficios no son los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).