Valor predictivo del perfil biofísico fetal en la evaluación del test de apgar del recién nacido, en el Hospital de Barranca – año 2015

Descripción del Articulo

Determina el valor predictivo del perfil biofísico fetal en la evaluación del test de Apgar del recién nacido en el Hospital de Barranca, 2015. Material y Métodos: Investigación descriptiva correlacional, retrospectiva de corte transversal. Población: gestantes entre 37 y 40 semanas de gestación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Alfaro, Silvia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puntaje de Apgar
Estudios transversales
Ultrasonografía prenatal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina el valor predictivo del perfil biofísico fetal en la evaluación del test de Apgar del recién nacido en el Hospital de Barranca, 2015. Material y Métodos: Investigación descriptiva correlacional, retrospectiva de corte transversal. Población: gestantes entre 37 y 40 semanas de gestación con resultado de perfil biofísico fetal. Siendo 816. Muestra: 179 casos. Resultados: De 179 (100 %) gestantes, 163 (91.1%) tuvieron perfil biofísico ≥ 8/10 y 16 (8.9 %) tuvieron perfil biofísico < 8/10. 158 (88.2 %) recién nacidos tuvieron Apgar ≥ 7 al minuto y 21 (11.8%) < 7; 163 (91.1 %) gestantes con perfil biofisico normal (≥ 8/10), 147 (82.2%) sus hijos recién nacidos tuvieron Apgar de ≥ 7. Y de 16 (8.9 %) gestantes que tuvieron perfil biofisico patológico (< 8/10) 5 (2.8%) de sus hijos recién nacidos tuvieron Apgar < 7 catalogado como depresión moderada y severa. El valor predictivo positivo del perfil biofísico fetal es 31%; el valor predictivo negativo es 88%; la sensibilidad es 23%; y la especificidad es 90%. Conclusión: Se acepta la hipótesis alterna que señala que el perfil biofísico fetal tiene mayor valor predictivo positivo y mayor especificidad en la evaluación del test de Apgar del recién nacido, siendo estadísticamente significativo según chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).