El desempeño laboral y su relación con las competencias de aprendizaje en administración en estudiantes universitarios adultos

Descripción del Articulo

En esta investigación se tuvo por objetivo precisar la relación que existe entre la variable 1 desempeño laboral y la variable 2 el aprendizaje en administración de los estudiantes universitarios adultos del octavo ciclo del Programa de estudios por experiencia laboral (EPEL), de la facultad de cien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Huertes, Alexander Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento laboral
Competencia en educación
Educación de adultos
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se tuvo por objetivo precisar la relación que existe entre la variable 1 desempeño laboral y la variable 2 el aprendizaje en administración de los estudiantes universitarios adultos del octavo ciclo del Programa de estudios por experiencia laboral (EPEL), de la facultad de ciencias económicas de la universidad Ricardo Palma. La importancia de esta tesis fue la de determinar si los contenidos ofrecidos por el EPEL corresponden a lo que necesita el egresado para poder desenvolverse mejor en su mundo laboral. Para la muestra, se consideró el muestreo censal que ha sido de 100 egresados. Las técnicas utilizadas en la metodología fue el uso de un Cuestionario de 30 preguntas para cubrir la variable 1 de desempeño laboral y las de examen final de seis preguntas y una rúbrica de evaluación para las tres competencias de la variable del aprendizaje en administración. Se concluyó que existe una relación directa y significativa entre las dos variables y que se necesitan de estudios más profundos para establecer las competencias actitudinales que deberían ser atendidas por la EPEL dentro de sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).