Exportación Completada — 

Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Evaluar los resultados de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo enero a diciembre del 2012. La muestra estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Aquino, Rolando Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones de la diabetes
Angiopatías diabéticas
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética/terapia
616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Evaluar los resultados de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo enero a diciembre del 2012. La muestra estuvo constituida por 14 pacientes diabéticos sin retinopatía clínica en el periodo que correspondió al estudio. RESULTADOS: La media de la edad de los pacientes fue de 55.3+/-8.8 años. La media de la hemoglobina glicosilada fue de 5.8+/-0.3. El 64.3% de los pacientes tuvieron tiempo de diagnostico menor de 3.5 años. El 64.3% de los pacientes tuvo presión intraocular menor o igual de 15. Los niveles de Sensibilidad Media fueron de: -0.83 para la campimetría Blanco/Blanco; -3.1 para Azul/Amarillo; y -0.7 para el FDT. Al realizar la diferencia de valores de Sensibilidad Media con el Blanco/Blanco, se encontró 2.36 para el Azul/Amarillo y -0.1086 para el FDT. CONCLUSIONES: El método campimétrico con menor variabilidad de Sensibilidad Media en relación a la campimetría Blanco-Blanco fue el método Azul-Amarillo. Los resultados de Sensibilidad Media en la modalidad Azul-amarillo fueron en promedio más bajos que los resultados de la campimetría FDT. A pesar de encontrarse niveles de Sensibilidad Media normales en la campimetría Blanco-Blanco en pacientes diabéticos con retina sana, se encontraron niveles más bajos en la campimetría Azul-Amarillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).