Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Evaluar los resultados de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo enero a diciembre del 2012. La muestra estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones de la diabetes Angiopatías diabéticas Retinopatía diabética Retinopatía diabética/terapia 616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_ea6a9a8206d38ccb94ee5bdfb63a9993 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1383 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Swayne Barrios, RaúlFernández Aquino, Rolando RafaelFernández Aquino, Rolando Rafael2015-11-27T09:03:10Z2015-11-27T09:03:10Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1383OBJETIVOS: Evaluar los resultados de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo enero a diciembre del 2012. La muestra estuvo constituida por 14 pacientes diabéticos sin retinopatía clínica en el periodo que correspondió al estudio. RESULTADOS: La media de la edad de los pacientes fue de 55.3+/-8.8 años. La media de la hemoglobina glicosilada fue de 5.8+/-0.3. El 64.3% de los pacientes tuvieron tiempo de diagnostico menor de 3.5 años. El 64.3% de los pacientes tuvo presión intraocular menor o igual de 15. Los niveles de Sensibilidad Media fueron de: -0.83 para la campimetría Blanco/Blanco; -3.1 para Azul/Amarillo; y -0.7 para el FDT. Al realizar la diferencia de valores de Sensibilidad Media con el Blanco/Blanco, se encontró 2.36 para el Azul/Amarillo y -0.1086 para el FDT. CONCLUSIONES: El método campimétrico con menor variabilidad de Sensibilidad Media en relación a la campimetría Blanco-Blanco fue el método Azul-Amarillo. Los resultados de Sensibilidad Media en la modalidad Azul-amarillo fueron en promedio más bajos que los resultados de la campimetría FDT. A pesar de encontrarse niveles de Sensibilidad Media normales en la campimetría Blanco-Blanco en pacientes diabéticos con retina sana, se encontraron niveles más bajos en la campimetría Azul-Amarillo.32 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComplicaciones de la diabetesAngiopatías diabéticasRetinopatía diabéticaRetinopatía diabética/terapia616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALFernandez_rr.pdfFernandez_rr.pdfTrabajoapplication/pdf887913https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/3/Fernandez_rr.pdf17f74eb39c6c37b54f7b3c2496227a42MD53TEXTFernandez_rr.pdf.txtFernandez_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain34653https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/4/Fernandez_rr.pdf.txt5c7fc007ec51b764d068b2318ca41572MD54THUMBNAILFernandez_rr.pdf.jpgFernandez_rr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4716https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/5/Fernandez_rr.pdf.jpg732617325d493e751a7a7c0c9b3d3c96MD5520.500.12727/1383oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13832020-01-03 00:48:38.932REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica |
title |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica |
spellingShingle |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica Fernández Aquino, Rolando Rafael Complicaciones de la diabetes Angiopatías diabéticas Retinopatía diabética Retinopatía diabética/terapia 616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica |
title_full |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica |
title_fullStr |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica |
title_sort |
Evaluación de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Aquino, Rolando Rafael |
author |
Fernández Aquino, Rolando Rafael |
author_facet |
Fernández Aquino, Rolando Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Swayne Barrios, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Aquino, Rolando Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones de la diabetes Angiopatías diabéticas Retinopatía diabética Retinopatía diabética/terapia |
topic |
Complicaciones de la diabetes Angiopatías diabéticas Retinopatía diabética Retinopatía diabética/terapia 616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
OBJETIVOS: Evaluar los resultados de tres métodos campimétricos en pacientes diabéticos sin retinopatía clínica. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal realizado en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo enero a diciembre del 2012. La muestra estuvo constituida por 14 pacientes diabéticos sin retinopatía clínica en el periodo que correspondió al estudio. RESULTADOS: La media de la edad de los pacientes fue de 55.3+/-8.8 años. La media de la hemoglobina glicosilada fue de 5.8+/-0.3. El 64.3% de los pacientes tuvieron tiempo de diagnostico menor de 3.5 años. El 64.3% de los pacientes tuvo presión intraocular menor o igual de 15. Los niveles de Sensibilidad Media fueron de: -0.83 para la campimetría Blanco/Blanco; -3.1 para Azul/Amarillo; y -0.7 para el FDT. Al realizar la diferencia de valores de Sensibilidad Media con el Blanco/Blanco, se encontró 2.36 para el Azul/Amarillo y -0.1086 para el FDT. CONCLUSIONES: El método campimétrico con menor variabilidad de Sensibilidad Media en relación a la campimetría Blanco-Blanco fue el método Azul-Amarillo. Los resultados de Sensibilidad Media en la modalidad Azul-amarillo fueron en promedio más bajos que los resultados de la campimetría FDT. A pesar de encontrarse niveles de Sensibilidad Media normales en la campimetría Blanco-Blanco en pacientes diabéticos con retina sana, se encontraron niveles más bajos en la campimetría Azul-Amarillo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-27T09:03:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-27T09:03:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1383 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1383 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
32 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/3/Fernandez_rr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/4/Fernandez_rr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1383/5/Fernandez_rr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 17f74eb39c6c37b54f7b3c2496227a42 5c7fc007ec51b764d068b2318ca41572 732617325d493e751a7a7c0c9b3d3c96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817497066536960 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).