RELACIÓN ENTRE VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO Y RETINOPATÍA DIABÉTICA PROLIFERATIVA EN EL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS DURANTE PERIODO ENERO-NOVIEMBRE 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el volumen plaquetario medio y retinopatía diabética proliferativa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante periodo enero-noviembre 2019. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo de casos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2470 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retinopatía diabética proliferativa Retinopatía diabética no proliferativa Volumen plaquetario medio |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre el volumen plaquetario medio y retinopatía diabética proliferativa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante periodo enero-noviembre 2019. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles. RESULTADOS: Encontramos una asociación entre el volumen plaquetario medio y la retinopatía diabética proliferativa, con un Chi-cuadrado de Pearson de 18,699 con un valor p de 0,000 (P<0.05). También se dividió el volumen plaquetario medio (VPM) en cuartiles, en el primer cuartil VPM:0-10 fl (OR=0.333; p= 0.002(P<0.05); IC: 0.162-0.684), se halló un factor protector y segundo cuartil VPM:10.1-10.9 fl (OR=1.254; p =0.502(P<0.05); IC: 0.648- 2.428), no fue estadísticamente significativa; en el tercer cuartil VPM:11 -11.5 fl si se encontró una asociación estadísticamente significativa (OR = 3.807, p= 0.002 IC:1.791- 8.095) como un factor de riesgo, y en cuarto cuartil VPM:11.6 fl a más , no se encontró una asociación estadísticamente significativa (OR= 0.730 p =0.294 IC: 0.405-1.316). CONCLUSIONES: Si encontramos relación estadísticamente significativa entre el volumen plaquetario medio y retinopatía diabética proliferativa, también una relación estadísticamente significativa en el Q1 como factor de protector, Q3 como factor de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).