No todo lo que brilla es oro ... legal

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda los impactos negativos que ha traído consigo el desarrollo de las actividades mineras ilegales, centrándose en una de las regiones más importantes del Perú en temas de biodiversidad, pero que se ha convertido en tierra de nadie y donde más de una autoridad ha sido cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres López, Nathaly, Cárdenas Velarde, Roy Fernando, Marrou Romero, Amelia Elsa, Vizcarra Canales, Olga Kathleen, Acosta Mayta, Sheila Lina, Bernal Guarín, Oscar, Ríos Patio, Gino
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera
Delitos ecológicos
Economía Informal
Explotación de recursos
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda los impactos negativos que ha traído consigo el desarrollo de las actividades mineras ilegales, centrándose en una de las regiones más importantes del Perú en temas de biodiversidad, pero que se ha convertido en tierra de nadie y donde más de una autoridad ha sido cuestionado por su pasado relacionado a dichas actividades, colocando los intereses particulares por encima de los intereses de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).