Correlación entre el coeficiente de difusión aparente en resonancia magnética y el grado tumoral en pacientes con gliomas atendidos en las sedes de Lima y san Borja de la Clínica Internacional, 2019-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se publico con el objetivo de determinar la correlación entre el coeficiente de difusión aparente en resonancia magnética nuclear y el grado tumoral en pacientes con diagnóstico de glioma, atendidos en las sedes de Lima y San Borja de la Clínica Internacional, en los años 2019-20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Granados, Francisco Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Resonancia magnética
Grado tumoral
Glioma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente estudio se publico con el objetivo de determinar la correlación entre el coeficiente de difusión aparente en resonancia magnética nuclear y el grado tumoral en pacientes con diagnóstico de glioma, atendidos en las sedes de Lima y San Borja de la Clínica Internacional, en los años 2019-2022. Los gliomas son un problema de salud pública y tienen una amplia espectro, de agresividad biológica que no mejora ni enfrenta el manejo quirúrgico impetuoso. En el mundo, gliomas suscitan entre el 40 y 50% de los tumores cerebrales y entre el 2 y 3% de todas las neoplasias. En América Latina y El Caribe, la prevalencia de los tumores del sistema nervioso central es 62.1%, con 89% en gliomas, 10% en embrionarios y menos del 1% en otros tumores. Con el afán de identificar gliomas y garantizar tratamiento exitoso se plantea este estudio, para dar mayor valor científico a este método de estudio, como lo son los estudios de difución y el mapa de coeficiente de atenuación aparente (ADC) en resonancia magnética nuclear (RMN).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).