1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se publico con el objetivo de determinar la correlación entre el coeficiente de difusión aparente en resonancia magnética nuclear y el grado tumoral en pacientes con diagnóstico de glioma, atendidos en las sedes de Lima y San Borja de la Clínica Internacional, en los años 2019-2022. Los gliomas son un problema de salud pública y tienen una amplia espectro, de agresividad biológica que no mejora ni enfrenta el manejo quirúrgico impetuoso. En el mundo, gliomas suscitan entre el 40 y 50% de los tumores cerebrales y entre el 2 y 3% de todas las neoplasias. En América Latina y El Caribe, la prevalencia de los tumores del sistema nervioso central es 62.1%, con 89% en gliomas, 10% en embrionarios y menos del 1% en otros tumores. Con el afán de identificar gliomas y garantizar tratamiento exitoso se plantea este estudio, para dar mayor valor científico a este mét...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
OBJETIVODeterminar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos de estudiantes de Medicina Humana del 1er a 3er año de estudios..MATERIAL Y MÉTODOse elaboró una encuesta de autollenado en forma anónima que se entregó a los estudiantes de medicina; 91 de 1ero, 100 de 2do y 91 3er año, respectivamente..RESULTADOSEl 29,5% de los estudiantes tuvo un conocimiento aceptable, el 51,7% un conocimiento regular y en el 18,8% fue deficiente.CONCLUSIONESEl nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de medicina de Ciencias Básicas fue insuficiente. Se plantea la aplicación de programas y cursos referentes a planificación familiar por parte de la universidad. (Rev Horiz Med 2012; 12(3): 33-39)