Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013
Descripción del Articulo
Determina la frecuencia de fracturas de los maxilares y estructuras dentarias que han sido evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro, con el uso de los informes periciales. La población fue de estudio fue de 943 informes periciales evaluados en el servicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas maxilares Diente/anatomía & histología 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_e4a2698a2090359a520faae67b04879e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2734 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Quiroz Mejía, JesúsEscate Romero, Yesmina SofiaEscate Romero, Yesmina Sofia2017-09-18T16:49:41Z2017-09-18T16:49:41Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2734Determina la frecuencia de fracturas de los maxilares y estructuras dentarias que han sido evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro, con el uso de los informes periciales. La población fue de estudio fue de 943 informes periciales evaluados en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo de enero 2004 a diciembre del 2013. Se obtuvo una muestra de 552 informes periciales de 15–84 años de edad, de las cuales 160 pertenecían al sexo femenino y 392 al sexo masculino. El análisis de la variable de estudio: fracturas de los maxilares y estructuras dentarias se realizó a través de tablas de distribución de frecuencias para las variables grupo etario, sexo, etiología, ubicación, zona anatómica y tipo de fractura dental con sus respectivos gráficos de barras. La investigación concluye que el sexo más afectado fue el sexo masculino con un 71 % de los casos. Las fracturas más frecuentes de los casos evaluados fueron las fracturas de las estructuras dentarias con 519 informes periciales y con menor frecuencia de los casos evaluados fueron las fracturas de la mandíbula con 19 informes periciales. El rango de edad más frecuente en el que se observaron fracturas fue el de 25 a 34 años de edad, siendo la etiología más frecuente de las fracturas por agresión física con un 94% de los casos.49 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFracturas maxilaresDiente/anatomía & histología617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALescate_rys.pdfescate_rys.pdfTexto completoapplication/pdf905074https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/1/escate_rys.pdffe259ed3cffa0d2e15875e15d8b9f623MD51TEXTescate_rys.pdf.txtescate_rys.pdf.txtExtracted texttext/plain59767https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/3/escate_rys.pdf.txt15552eae4cd10a0d8329ff5bcb37c8faMD53THUMBNAILescate_rys.pdf.jpgescate_rys.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4737https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/4/escate_rys.pdf.jpgf861c65805d941215d94e6574c6d99dbMD5420.500.12727/2734oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/27342020-01-03 00:44:23.881REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 |
title |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 |
spellingShingle |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 Escate Romero, Yesmina Sofia Fracturas maxilares Diente/anatomía & histología 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 |
title_full |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 |
title_fullStr |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 |
title_full_unstemmed |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 |
title_sort |
Fracturas de los maxilares y estructuras dentarias evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo 2004–2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escate Romero, Yesmina Sofia |
author |
Escate Romero, Yesmina Sofia |
author_facet |
Escate Romero, Yesmina Sofia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Mejía, Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escate Romero, Yesmina Sofia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fracturas maxilares Diente/anatomía & histología |
topic |
Fracturas maxilares Diente/anatomía & histología 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Determina la frecuencia de fracturas de los maxilares y estructuras dentarias que han sido evaluadas en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro, con el uso de los informes periciales. La población fue de estudio fue de 943 informes periciales evaluados en el servicio de estomatología del Instituto de Medicina Legal Lima Centro en el periodo de enero 2004 a diciembre del 2013. Se obtuvo una muestra de 552 informes periciales de 15–84 años de edad, de las cuales 160 pertenecían al sexo femenino y 392 al sexo masculino. El análisis de la variable de estudio: fracturas de los maxilares y estructuras dentarias se realizó a través de tablas de distribución de frecuencias para las variables grupo etario, sexo, etiología, ubicación, zona anatómica y tipo de fractura dental con sus respectivos gráficos de barras. La investigación concluye que el sexo más afectado fue el sexo masculino con un 71 % de los casos. Las fracturas más frecuentes de los casos evaluados fueron las fracturas de las estructuras dentarias con 519 informes periciales y con menor frecuencia de los casos evaluados fueron las fracturas de la mandíbula con 19 informes periciales. El rango de edad más frecuente en el que se observaron fracturas fue el de 25 a 34 años de edad, siendo la etiología más frecuente de las fracturas por agresión física con un 94% de los casos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-18T16:49:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-18T16:49:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2734 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2734 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
49 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/1/escate_rys.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/3/escate_rys.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2734/4/escate_rys.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 fe259ed3cffa0d2e15875e15d8b9f623 15552eae4cd10a0d8329ff5bcb37c8fa f861c65805d941215d94e6574c6d99db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621781690318848 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).