Relación entre el piso del seno maxilar y la segunda molar superior
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la distancia entre el piso del seno maxilar y los ápices de la segunda molar superior según sexo y grupo etáreo en una muestra de cráneos adultos. Material y métodos: La muestra estuvo conformada por 100 cráneos adultos de ambos sexos, resecados mediante preparación quirúrgica d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seno maxilar Diente molar Ápice del diente 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la distancia entre el piso del seno maxilar y los ápices de la segunda molar superior según sexo y grupo etáreo en una muestra de cráneos adultos. Material y métodos: La muestra estuvo conformada por 100 cráneos adultos de ambos sexos, resecados mediante preparación quirúrgica de exposición del seno maxilar y de los ápices radiculares de la segunda molar superior. Se aplicaron las pruebas estadísticas: t de Student y el coeficiente r de Pearson, para demostrar asociaciones y diferencias significativas entre el sexo y la distancia ápico-sinusal; así como también entre el grupo etáreo y dicha distancia. Resultados: En el grupo de 31-40 años los datos muestrales indican una mayor media de la distancia ápico-sinusal para los masculinos (3,26) respecto a lo femeninos (2,44) y en el grupo de 51 a 60 más años la media de dicha distancia también fue mayor en masculinos (4,00) que en femeninos (3,41), hallazgos que resultaron estadísticamente significativos. Conclusiones: Según el grupo etáreo, la distancia entre el piso del seno maxilar y los ápices de la segunda molar superior, mostraron una significativa tendencia decreciente conforme al aumento de la edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).