Régimen de visitas supervisado en la Casa de Encuentro Familiar de Lima Norte para la valoración de la relación paterno-filial en los procesos de separación o divorcio

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con la finalidad de analizar cómo es que el régimen de visitas supervisado de la casa de encuentro familiar de Lima Norte realiza la valoración de la relación paterno- filiales en los procesos judiciales en materia de familia, en cuanto a tenencia y regímenes de visita. Se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranguren Ishikawa, Yasuo Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de visitas
Encuentro familiar
Valoración de la relación
Paterno- filiales
Valoración del principio
Valoración de las conductas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio con la finalidad de analizar cómo es que el régimen de visitas supervisado de la casa de encuentro familiar de Lima Norte realiza la valoración de la relación paterno- filiales en los procesos judiciales en materia de familia, en cuanto a tenencia y regímenes de visita. Se realizó un estudio cualitativo, no experimental y fenomenológico. Se aplicó una entrevista estructurada a 05 profesionales del equipo multidisciplinario de la casa de encuentro de Lima Norte y a 05 jueces de familia de la jurisdicción de Lima Norte. Se encontró que, el régimen de visitas supervisado de la casa de encuentro familiar de Lima Norte realiza la valoración de la relación paterno - filiales en los procesos judiciales en materia de familia con limitaciones. Se determinó que este régimen busca consolidar el vínculo del niño y adolescente con la figura materna y o paterna que ha perdido el vínculo, así como establecer vínculos afectivos positivos entre los integrantes familiares y además salvaguardar el contacto y la comunicación permanente del niño(a), pero se presentan limitaciones como ausencia de terapia psicológica en los miembros de grupo familiar y limitaciones de tipo logística y de recursos; obstaculizando el trabajo del equipo multidisciplinario y por ende, los informes que emiten también podrían encontrarse sesgados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).