Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 - febrero del 2018.Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal y retrospectivo. la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Atoche, Katherin Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del Embarazo
Obesidad
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_e3326170c921cd3e463170ba94a7ec1c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5011
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Carrasco Navarro, Roberto MaximilianoChavez Atoche, Katherin VanessaChavez Atoche, Katherin Vanessa2019-07-23T10:24:44Z2019-07-23T10:24:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5011El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 - febrero del 2018.Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal y retrospectivo. la población estuvo conformada por 3016 gestantes atendidas de parto, la muestra conformada por 340 gestantes dentro de las cuales 158 historias clínicas cumplieron con los criterios de selección obteniendo 22.1% (35) de gestantes que iniciaron la gestación con obesidad se compararon con 77.9% (123) gestantes que no iniciaron la gestación con obesidad.los datos de todas las gestantes atendidas fueron tomados de la revisión de historias clínicas y del libro de registro de partos del hospital sergio e. bernales. Resultados: en el presente trabajo de investigación los principales resultados en el caso de la ganancia de peso materna la categoría de excesivo encontramos que 65,7%(23) de gestantes presentaron obesidad pregestacional encontrándose así asociada a la obesidad pregestacional (p=0.00). la obesidad pregestacional y las complicaciones obstétricas no tienen relación como en los casos siguientes preeclampsia (p=0,944), macrosomía fetal (p=0,805), desgarro perineal (p=0,255), oligohidramnios (p=0,906), cesárea (p=0.119) Conclusión: se encontró una asociación estadísticamente significativa entre un factor obstétrico de ganancia de peso materno y la obesidad pregestacional (p<0.05).33 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComplicaciones del EmbarazoObesidadHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetra Especialista en Emergencias y Alto Riesgo ObstétricoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChavez_ Katherin.pdfChavez_ Katherin.pdfTrabajoapplication/pdf881001https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/1/Chavez_%20Katherin.pdfc125270526b3f98c978dafb4d4a46bf5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTChavez_ Katherin.pdf.txtChavez_ Katherin.pdf.txtExtracted texttext/plain53501https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/3/Chavez_%20Katherin.pdf.txte74d31e6a42032bb546d7964e436bf63MD53THUMBNAILChavez_ Katherin.pdf.jpgChavez_ Katherin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5139https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/4/Chavez_%20Katherin.pdf.jpg50d34c5b8bc1d180a552393d654339d7MD5420.500.12727/5011oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50112020-04-23 12:00:41.722REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
title Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
spellingShingle Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
Chavez Atoche, Katherin Vanessa
Complicaciones del Embarazo
Obesidad
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
title_full Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
title_fullStr Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
title_full_unstemmed Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
title_sort Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Chavez Atoche, Katherin Vanessa
author Chavez Atoche, Katherin Vanessa
author_facet Chavez Atoche, Katherin Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Navarro, Roberto Maximiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Atoche, Katherin Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones del Embarazo
Obesidad
Hospitales
topic Complicaciones del Embarazo
Obesidad
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 - febrero del 2018.Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal y retrospectivo. la población estuvo conformada por 3016 gestantes atendidas de parto, la muestra conformada por 340 gestantes dentro de las cuales 158 historias clínicas cumplieron con los criterios de selección obteniendo 22.1% (35) de gestantes que iniciaron la gestación con obesidad se compararon con 77.9% (123) gestantes que no iniciaron la gestación con obesidad.los datos de todas las gestantes atendidas fueron tomados de la revisión de historias clínicas y del libro de registro de partos del hospital sergio e. bernales. Resultados: en el presente trabajo de investigación los principales resultados en el caso de la ganancia de peso materna la categoría de excesivo encontramos que 65,7%(23) de gestantes presentaron obesidad pregestacional encontrándose así asociada a la obesidad pregestacional (p=0.00). la obesidad pregestacional y las complicaciones obstétricas no tienen relación como en los casos siguientes preeclampsia (p=0,944), macrosomía fetal (p=0,805), desgarro perineal (p=0,255), oligohidramnios (p=0,906), cesárea (p=0.119) Conclusión: se encontró una asociación estadísticamente significativa entre un factor obstétrico de ganancia de peso materno y la obesidad pregestacional (p<0.05).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T10:24:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T10:24:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5011
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5011
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 33 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/1/Chavez_%20Katherin.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/3/Chavez_%20Katherin.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5011/4/Chavez_%20Katherin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c125270526b3f98c978dafb4d4a46bf5
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
e74d31e6a42032bb546d7964e436bf63
50d34c5b8bc1d180a552393d654339d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817791154356224
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).