Complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 – febrero del 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 - febrero del 2018.Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal y retrospectivo. la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Atoche, Katherin Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del Embarazo
Obesidad
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas en gestantes con obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas, agosto del 2017 - febrero del 2018.Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, comparativo, de corte transversal y retrospectivo. la población estuvo conformada por 3016 gestantes atendidas de parto, la muestra conformada por 340 gestantes dentro de las cuales 158 historias clínicas cumplieron con los criterios de selección obteniendo 22.1% (35) de gestantes que iniciaron la gestación con obesidad se compararon con 77.9% (123) gestantes que no iniciaron la gestación con obesidad.los datos de todas las gestantes atendidas fueron tomados de la revisión de historias clínicas y del libro de registro de partos del hospital sergio e. bernales. Resultados: en el presente trabajo de investigación los principales resultados en el caso de la ganancia de peso materna la categoría de excesivo encontramos que 65,7%(23) de gestantes presentaron obesidad pregestacional encontrándose así asociada a la obesidad pregestacional (p=0.00). la obesidad pregestacional y las complicaciones obstétricas no tienen relación como en los casos siguientes preeclampsia (p=0,944), macrosomía fetal (p=0,805), desgarro perineal (p=0,255), oligohidramnios (p=0,906), cesárea (p=0.119) Conclusión: se encontró una asociación estadísticamente significativa entre un factor obstétrico de ganancia de peso materno y la obesidad pregestacional (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).