Clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución estatal de Lince

Descripción del Articulo

En una etapa donde ocurren diferentes cambios, habiendo sido la pandemia un motivo de aislamiento prologando, es importante evaluar como esto ha podido repercutir en el clima social familiar y la inteligencia emocional en los estudiantes, pues corresponde descubrir el estado emocional, así como las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pretell Gomero, Alejandra Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Inteligencia emocional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En una etapa donde ocurren diferentes cambios, habiendo sido la pandemia un motivo de aislamiento prologando, es importante evaluar como esto ha podido repercutir en el clima social familiar y la inteligencia emocional en los estudiantes, pues corresponde descubrir el estado emocional, así como las relaciones intrafamiliares que están llevándose en la actualidad. Se busca conocer las características del ambiente familiar y habilidades de gestión emocional del adolescente. El muestreo fue no probabilístico- intencional. El diseño utilizado fue correlacional simple, ya que se explica la correspondencia entre ambas variables en una muestra específica (Ato et al., 2013). La población con la cual se trabajó fueron alumnos del 1er y 2do de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Lince, la población fue mixta, sin embargo, hubo un mayor porcentaje de personas del sexo masculino, la edad promedio de los participantes fue de 12 y 13 años. Los instrumentos que se utilizaron fueron la escala de clima social familiar (FES) de 90 ítems y la versión completa del inventario Ice de Bar-On la cual constaba de 60 ítems. Los resultados obtenidos mostraron que existe una relación directa y positiva entre el clima social familiar e inteligencia emocional, asimismo entre las tres dimensiones del clima social familiar y la inteligencia emocional global. Se concluye que existe una relación entre ambas variables, encontrándose que un clima social familiar adecuado impulsaría que la inteligencia emocional sea mayor en los adolescentes de la muestra
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).