Clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes del 5° grado de secundaria de una Institución Educativa, Surco - Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo general, el determinar la relación que existe entre el clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes del 5° grado de secundaria de una institución educativa, Surco - Lima 2021. Se escogió una muestra de 110 estudiantes del nivel secu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Inteligencia emocional Adolescentes Familia Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo general, el determinar la relación que existe entre el clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes del 5° grado de secundaria de una institución educativa, Surco - Lima 2021. Se escogió una muestra de 110 estudiantes del nivel secundario, el método utilizado fue el método científico, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. En la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y se emplearon los siguientes instrumentos: Escala del Clima Social en la familia (FES) y el inventario de cociente emocional de BarOn Ice ambos instrumentos contaron con validez y confiabilidad para su aplicación en la presente investigación, para la correlación de los resultados se aplicó el coeficiente de Rho de Spearman con un nivel de significancia del 0.05. De los resultados se halló un p-valor de 0.177 mayor al nivel de significancia (0.05) por ello, se admitió la hipótesis nula y rechazó la alterna, así mismo se percibió un coeficiente de correlación de 0.130, que sería una correlación positiva débil en caso se de aceptar la hipótesis alterna. Por ende, no se determinó la existencia de relación directa estadísticamente significativa entre el clima social familiar y la inteligencia emocional en estudiantes del 5° grado de secundaria de una institución educativa, Surco – Lima 2021. Para garantizar un óptimo desarrollo emocional posible de los estudiantes las autoridades de las instituciones educativas deben tomar medidas que influyan en su progreso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).