Estudio evaluativo de la influencia del salario emocional en el clima organizacional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC
Descripción del Articulo
La presente investigación es el resultado de un diagnóstico que busca comprender mejor las motivaciones de los servidores del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo- PRONABEC, a partir de la identificación y evaluación de la influencia que el salario emocional tiene sobre el desempeño labora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6560 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación del empleado Clima laboral Incentivos salariales Incentivos Productividad del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | La presente investigación es el resultado de un diagnóstico que busca comprender mejor las motivaciones de los servidores del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo- PRONABEC, a partir de la identificación y evaluación de la influencia que el salario emocional tiene sobre el desempeño laboral y la identificación sobre la institución. Esto es analizado a través de factores no monetarios como las condiciones psicológicas, fisiológicas, y ambientales, permitiendo los mejores niveles de desempeño y productividad en los trabajadores. La presente investigación es de tipo exploratoria, no experimental de corte transversal, y se aplicó un cuestionario estructurado, con criterio de confiabilidad del coeficiente de Alpha de Crombach en 0.893. Dicho cuestionario destinado para la recolección de información conformado por 36 items, y con escalas de preguntas de tipo likert fue aplicado sobre todo el personal disponible de la oficina central de PRONABEC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).