Influencia de los incentivos laborales y su incidencia en la satisfacción laboral de personal docente en una institución educativa escolar privada en Lima Metropolitana - 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se ha tomado como tema de estudio el sector educación de nivel de enseñanza escolar, considerándose inicial, primaria y secundaria de una institución de educación privada de Lima Metropolitana. Asimismo, siendo la educación un pilar de desarrollo de cualquier país, la g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos Incentivos salariales Satisfacción laboral Docentes universitarios Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | En la presente investigación, se ha tomado como tema de estudio el sector educación de nivel de enseñanza escolar, considerándose inicial, primaria y secundaria de una institución de educación privada de Lima Metropolitana. Asimismo, siendo la educación un pilar de desarrollo de cualquier país, la gestión adecuada del talento humano dentro de las instituciones educativas es un factor clave para mejorar el desempeño y la satisfacción laboral dentro del área de trabajo buscando generar un impacto positivo en la educación de los estudiantes. En ese contexto la significancia de la presente investigación consiste en conocer la influencia de los incentivos laboralesen la satisfacción de los docentes de una institución educativa privada en el distrito de Chaclacayo. La presente investigación fue de naturaleza cuantitativa, puesto que se utilizó como instrumento a la encuesta para recolectar los datos con 40 preguntas, validado por tres expertos en la materia, asimismo, el resultado de la fiabilidad obtenido en la prueba piloto mediante el alfa de Cronbach fue de 0.810. Se utilizó el diseño no experimental, en cuanto al alcance se decidió por el correlacional. La muestra fue conformada por 45 docentes. Finalmente, los resultados corroboraron la hipótesis principal, que hace referencia a una relación positiva entre los incentivos y la satisfacción laboral, para esta institución el resultado fue de 0.620, lo que indica moderada correlación. Las dimensiones de estudio para la variable incentivo laboral fueron las recompensas financieras, no financieras y satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).