La relación entre salario emocional y gestión del talento humano en una empresa de Servicios Logísticos, Callao - 2022

Descripción del Articulo

A nivel empresarial el salario emocional, viene desarrollándose debido a que una organización que brinda servicios logísticos lo ha autorizado, y de igual forma al problema evidenciado, esto para proponer y ejecutar diversas estrategias que favorezcan a los trabajadores y también a la empresa. Al re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Mendoza, Nils Erikson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario emocional
Talento humano
Incentivos salariales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A nivel empresarial el salario emocional, viene desarrollándose debido a que una organización que brinda servicios logísticos lo ha autorizado, y de igual forma al problema evidenciado, esto para proponer y ejecutar diversas estrategias que favorezcan a los trabajadores y también a la empresa. Al realizarse este estudio se busca analizar la relación existente entre el salario emocional con la gestión de talento humano; este trabajo presenta un enfoque cuantitativo partiendo del enfoque fenomenológico hermenéutico y apoyándose en la experiencia personal. Su realización se encuentra justificada pues se pretende examinar la problemática que presenta una empresa de servicios logísticos, para ellos se abarcará no solamente el salario emocional sino además el de gestión del talento humano; asimismo, encontrar estrategias acordes a la situación, teniendo en cuenta que quien debe salir beneficiado debe ser el trabajador, y de igual manera que la empresa evidencie mejoras, permitiendo de esta forma la gestión del talento humano. En conclusión, con esta investigación el salario emocional no solo debe ser el factor que llene moralmente las expectativas del empleado sino también todos aquellos beneficios no monetarios que la empresa ofrece a sus empleados, y como colaborador está satisfecho del trabajo ejecutado y del sitio en el cual está, se busca otorgar mayores beneficios al trabajador mediante incentivos, bonos, reconocimientos, clima laboral, integración, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).