Mortalidad asociada a fracturas de cadera
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Identificar los factores asociados a mortalidad en pacientes con fractura de cadera atendidos en un Servicio de Traumatología. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, observacional, y transversal. La muestra estuvo constituida por 167 pacientes con fractura de cadera atendidos en el servicio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas de cadera Fracturas de cadera/mortalidad Fracturas de cadera/epidemiología 617.1 - Lesiones y heridas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_e16cbc3275999ad12acc843cbb43f8fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1411 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera |
| title |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera |
| spellingShingle |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera Armas Mori, Julio Enrique Fracturas de cadera Fracturas de cadera/mortalidad Fracturas de cadera/epidemiología 617.1 - Lesiones y heridas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera |
| title_full |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera |
| title_fullStr |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera |
| title_full_unstemmed |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera |
| title_sort |
Mortalidad asociada a fracturas de cadera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Armas Mori, Julio Enrique |
| author |
Armas Mori, Julio Enrique |
| author_facet |
Armas Mori, Julio Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ladines Rojas, José Vicente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Armas Mori, Julio Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fracturas de cadera Fracturas de cadera/mortalidad Fracturas de cadera/epidemiología |
| topic |
Fracturas de cadera Fracturas de cadera/mortalidad Fracturas de cadera/epidemiología 617.1 - Lesiones y heridas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.1 - Lesiones y heridas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
OBJETIVOS: Identificar los factores asociados a mortalidad en pacientes con fractura de cadera atendidos en un Servicio de Traumatología. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, observacional, y transversal. La muestra estuvo constituida por 167 pacientes con fractura de cadera atendidos en el servicio de traumatología del Hospital Militar Central en el periodo comprendido de enero del 2008 a diciembre del 2012 y que hayan presentado complicaciones y/o muerte; se revisaron las historias clínicas. RESULTADOS: La mortalidad global presentada en el posoperatorio dentro de las 72 horas fue de 2 (1.2%) pacientes; después de tres meses 12 (7.2%), entre tres y seis meses 12 (7.2%) pacientes y entre seis a doce meses 5 (3.0%), el 77.4% correspondió al sexo masculino. Se determinaron variables predictivas de mortalidad. La diferencia entre la mortalidad en fracturas intracapsulares y extracapsulares fue estadísticamente significativa, 25 fallecidos con fracturas intracapsulares y 6 extracapsulares. El 70.9% de fallecidos fueron sometidos a artroplastias de los cuales el 64.5% correspondieron a prótesis parciales. Encontramos relación respecto a la dependencia funcional previa y la mortalidad siendo los dependientes totales o postrados crónicos los más afectados. La comorbilidad general asociada con más frecuencia a la fractura de cadera fue la hipertensión arterial en el 53.3% de los casos. Las comorbilidades específicas más frecuentemente encontrada en los fallecidos, fueron la anemia, hipertensión arterial y enfermedad mental previa. Se encontró relación con el score de ASA y el riesgo cardiovascular con los fallecimientos. El total de fallecidos requirieron transfusión sanguínea de un paquete globular en promedio en el pre y posoperatorio así como un paquete globular en promedio durante el acto quirúrgico. CONCLUSIONES: Los pacientes fallecidos con fractura de cadera tratados quirúrgicamente se caracterizaron por ser en su mayoría: edad promedio 88 años, de sexo masculino, dependientes funcionalmente, con antecedente de hipertensión arterial, anémicos, desnutridos, con riesgo cardiovascular III, ASA II, a los cuales se les realizó artroplastia parcial de cadera, con tiempos quirúrgicos de dos horas, con anemia como complicación, variables que se asociaron a una alta probabilidad de mortalidad. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-07T12:22:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-07T12:22:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1411 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1411 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
51 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/3/Armas_je.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/4/Armas_je.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/5/Armas_je.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6047d4aa2c66f14676f94a0c6e984e6 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 3fa3a17e684cd2486d28b6db9ed2b2b5 d3141b8acab511dcc49efd346f943cbb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890276917870592 |
| spelling |
Ladines Rojas, José VicenteArmas Mori, Julio EnriqueArmas Mori, Julio Enrique2015-12-07T12:22:55Z2015-12-07T12:22:55Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1411OBJETIVOS: Identificar los factores asociados a mortalidad en pacientes con fractura de cadera atendidos en un Servicio de Traumatología. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, observacional, y transversal. La muestra estuvo constituida por 167 pacientes con fractura de cadera atendidos en el servicio de traumatología del Hospital Militar Central en el periodo comprendido de enero del 2008 a diciembre del 2012 y que hayan presentado complicaciones y/o muerte; se revisaron las historias clínicas. RESULTADOS: La mortalidad global presentada en el posoperatorio dentro de las 72 horas fue de 2 (1.2%) pacientes; después de tres meses 12 (7.2%), entre tres y seis meses 12 (7.2%) pacientes y entre seis a doce meses 5 (3.0%), el 77.4% correspondió al sexo masculino. Se determinaron variables predictivas de mortalidad. La diferencia entre la mortalidad en fracturas intracapsulares y extracapsulares fue estadísticamente significativa, 25 fallecidos con fracturas intracapsulares y 6 extracapsulares. El 70.9% de fallecidos fueron sometidos a artroplastias de los cuales el 64.5% correspondieron a prótesis parciales. Encontramos relación respecto a la dependencia funcional previa y la mortalidad siendo los dependientes totales o postrados crónicos los más afectados. La comorbilidad general asociada con más frecuencia a la fractura de cadera fue la hipertensión arterial en el 53.3% de los casos. Las comorbilidades específicas más frecuentemente encontrada en los fallecidos, fueron la anemia, hipertensión arterial y enfermedad mental previa. Se encontró relación con el score de ASA y el riesgo cardiovascular con los fallecimientos. El total de fallecidos requirieron transfusión sanguínea de un paquete globular en promedio en el pre y posoperatorio así como un paquete globular en promedio durante el acto quirúrgico. CONCLUSIONES: Los pacientes fallecidos con fractura de cadera tratados quirúrgicamente se caracterizaron por ser en su mayoría: edad promedio 88 años, de sexo masculino, dependientes funcionalmente, con antecedente de hipertensión arterial, anémicos, desnutridos, con riesgo cardiovascular III, ASA II, a los cuales se les realizó artroplastia parcial de cadera, con tiempos quirúrgicos de dos horas, con anemia como complicación, variables que se asociaron a una alta probabilidad de mortalidad.51 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFracturas de caderaFracturas de cadera/mortalidadFracturas de cadera/epidemiología617.1 - Lesiones y heridashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Mortalidad asociada a fracturas de caderainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALArmas_je.pdfArmas_je.pdfTrabajoapplication/pdf703768https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/3/Armas_je.pdfd6047d4aa2c66f14676f94a0c6e984e6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTArmas_je.pdf.txtArmas_je.pdf.txtExtracted texttext/plain55829https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/4/Armas_je.pdf.txt3fa3a17e684cd2486d28b6db9ed2b2b5MD54THUMBNAILArmas_je.pdf.jpgArmas_je.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4164https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1411/5/Armas_je.pdf.jpgd3141b8acab511dcc49efd346f943cbbMD5520.500.12727/1411oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14112020-01-03 01:00:04.728REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
12.646039 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).