Rehabilitación oral en un paciente adulto mayor sistémicamente comprometido. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

Un paciente adulto mayor de 76 años clínicamente comprometido, presenta edentulismo parcial bimaxilar, caries en esmalte y enfermedad periodontal. Durante la evaluación, presentaba pérdida de la dimensión vertical, causando dificultad masticatoria. Para abordar estos problemas, se requirió un plan d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Ruiz, Valeria Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación bucal
Pacientes adultos mayores
Periodontitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Un paciente adulto mayor de 76 años clínicamente comprometido, presenta edentulismo parcial bimaxilar, caries en esmalte y enfermedad periodontal. Durante la evaluación, presentaba pérdida de la dimensión vertical, causando dificultad masticatoria. Para abordar estos problemas, se requirió un plan de tratamiento multidisciplinario con endodoncias, espigos, coronas y la restauración de la altura oclusal con prótesis fija y removible. Este caso se destacó la importancia de considerar la dimensión vertical en la rehabilitación dental, contribuyendo de manera significativa a la calidad de vida del paciente. La descripción del caso clínico, el paciente edéntulo bimaxilar de clasificación de Kennedy II modificación 1 y en el maxilar inferior clasificación de Kennedy II, con pérdida de la dimensión vertical, movilidad de grado I en los incisivos inferiores asociado a la periodontitis, caries múltiples, remanentes radiculares. Según lo planificado se le realizó tratamiento periodontal, restauraciones, exodoncias (2,2;4,4), 2 endodoncias, espigos y coronas, recuperación de la dimensión vertical y rehabilitación con aparatología fija superior y removible inferior. En conclusión el tratamiento integral realizado al paciente ha demostrado ser efectivo para restaurar su función masticatoria y estética, con la rehabilitación de prótesis fijas y removibles, se logró recuperar la dimensión vertical y estabilidad dental. La importancia de un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado en adultos mayores, asegura una mejor calidad de vida y salud bucal a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).