Relación entre la valoración cardiotocográfica del test no estresante y resultados perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica. enero a junio, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la relación que existe entre la valoración cardiotocográfica del test no estresante con los resultados perinatales en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Ica, enero a junio del 2020. Métodos: investigación de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo Fetal Frecuencia Cardíaca Líquido Amniótico Atención Perinatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar la relación que existe entre la valoración cardiotocográfica del test no estresante con los resultados perinatales en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Ica, enero a junio del 2020. Métodos: investigación de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, con un diseño descriptivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 204 gestantes con embarazo a término a quienes se les realizó el test no estresante y cuyos partos fueron atendidos en el hospital Regional de Ica. Resultados: la vía del parto fue en un 74.6% por vía vaginal en el NST reactivo, mientras que en el NST no reactivo la vía del parto fue por cesárea en un 5.9%; en cuanto al líquido amniótico el 86.3% y 8.3% fue claro en el NST reactivo y no reactivo respectivamente; en el Apgar se obtuvo el 82% con 7 a 10 en NST reactivo y 6.8% entre 4 a 6 con NST no reactivo. Conclusión: Existe relación significativa entre la valoración cardiotocográfica y Apgar al minuto, vía del parto y líquido amniótico obteniendo p= 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).