Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cahua Diaz, Deysi Maribel', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
TITULO: “Calidad del servicio de psicoprofilaxis en relación a la satisfacción del usuario en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ica de marzo del 2016 a marzo del 2017” OBJETIVO GENERAL: Determinar la calidad del servicio de psicoprofilaxis en relación a la satisfacción del usuario en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ica de marzo del 2016 a marzo del 2017.MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación correlacional trata de explicar la relación entre las variables de estudio ya que no se modifican las variables de estudio de acuerdo a sus características es explicativo. CONCLUSIONES: La cobertura de PPO en el Hospital Regional para nuestra muestra fue 14.3%, siendo la cobertura en el2016, 915 gestantes 18.6%. Según servqual para ver satisfacción del usuario en las sesiones de PPO tenemos en sus5 dimensiones. Fiabilidad el 71% de insatisfacción; Capacidad de ...
2
tesis de maestría
Los resultados de calidad de atención se mide en términos de sensación que tiene la gestante al recibir las sesiones de psicoprofilaxis cumpliendo las expectativas de la atención alcanzada desde el punto de vista física y mental teniendo como resultado la satisfacción de las gestantes atendidas donde encontramos como objetivo principal: “Determinar en qué medida la calidad del servicio de psicoprofilaxis se relaciona con la satisfacción en gestantes que se atienden en un Hospital de Pisco 2021” establecimiento de salud nivel II. Metodología descriptiva de diseño transversal y prospectivo con enfoque cuantitativo, se utilizó como instrumento de recolección la encuesta SERVQUAL, con una población 360 y una muestra 66 gestantes que asistieron al curso de psicoprofilaxis con una significancia <0.05% realizo la contrastación de hipótesis del estudio correlacional. Resultado...
3
tesis de grado
El objetivo es determinar la relación que existe entre la valoración cardiotocográfica del test no estresante con los resultados perinatales en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Ica, enero a junio del 2020. Métodos: investigación de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, con un diseño descriptivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 204 gestantes con embarazo a término a quienes se les realizó el test no estresante y cuyos partos fueron atendidos en el hospital Regional de Ica. Resultados: la vía del parto fue en un 74.6% por vía vaginal en el NST reactivo, mientras que en el NST no reactivo la vía del parto fue por cesárea en un 5.9%; en cuanto al líquido amniótico el 86.3% y 8.3% fue claro en el NST reactivo y no reactivo respectivamente; en el Apgar se obtuvo el 82% con 7 a 10 en NST reactivo y 6.8% entre 4 a 6 con ...