Calidad del servicio de psicoprofilaxis y satisfacción en gestantes que se atienden en un “Hospital de Pisco”, 2021
Descripción del Articulo
Los resultados de calidad de atención se mide en términos de sensación que tiene la gestante al recibir las sesiones de psicoprofilaxis cumpliendo las expectativas de la atención alcanzada desde el punto de vista física y mental teniendo como resultado la satisfacción de las gestantes atendidas dond...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Psicoprofilaxis Satisfacción en gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Los resultados de calidad de atención se mide en términos de sensación que tiene la gestante al recibir las sesiones de psicoprofilaxis cumpliendo las expectativas de la atención alcanzada desde el punto de vista física y mental teniendo como resultado la satisfacción de las gestantes atendidas donde encontramos como objetivo principal: “Determinar en qué medida la calidad del servicio de psicoprofilaxis se relaciona con la satisfacción en gestantes que se atienden en un Hospital de Pisco 2021” establecimiento de salud nivel II. Metodología descriptiva de diseño transversal y prospectivo con enfoque cuantitativo, se utilizó como instrumento de recolección la encuesta SERVQUAL, con una población 360 y una muestra 66 gestantes que asistieron al curso de psicoprofilaxis con una significancia <0.05% realizo la contrastación de hipótesis del estudio correlacional. Resultados fueron “No existe calidad en relación a satisfacción de usuario que asiste al servicio de psicoprofilaxis en gestantes que se atienden en un Hospital de Pisco con una significancia rs=0,428”. “Fiabilidad: 65% de insatisfacción; donde el personal de obstetricia debe de ser cuidadoso a realizar las sesiones educativa de psicoprofilaxis para dar un clima de confianza a la población gestante. Capacidad de Respuesta:75% de nuestras encuestadas no se encuentran satisfechas con la atención brindada en el consultorio, la falta de información oportuna, adecuada, hace que no exista credibilidad y reine la desconfianza por los participantes al curso. Empatía: 51% de nuestras participantes perciben que no son escuchadas con los problemas que enfrentan en la atención recibida. No existe la predisposición por ayudar a los demás. Aspectos Tangibles: 56.25% mencionan que se debe de mejorar el ambiente donde se recibe las clases para hacerlo más cómodo y confortable para las personas que reciben las clases, así como mejorar la capacitación del profesional que imparte las sesiones educativas y mejorar las herramientas de comunicación con los usuarios y acompañantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).