La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación de la Matriz de Ansoff mejora la competitividad empresarial de la institución educativa “Nuestros Chiquitines” 2018. En la metodología se utilizó un diseño descriptivo, para la recolección de datos se utilizó un cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Palomino, Laura Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento empresarial
Competitividad
Rentabilidad
Mercadotecnia
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_de5e8dc00cefa303ae9199e32f9ad541
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4316
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ruestas Mauricio, Rosa MaríaCardoza Palomino, Laura AntonellaCardoza Palomino, Laura Antonella2019-01-29T14:37:41Z2019-01-29T14:37:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4316La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación de la Matriz de Ansoff mejora la competitividad empresarial de la institución educativa “Nuestros Chiquitines” 2018. En la metodología se utilizó un diseño descriptivo, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario con escala estandarizada de Likert, el cual permitió conocer el grado de aceptación de los padres de familia con respecto a la aplicación de la tercera estrategia que es el desarrollo de nuevos servicios. Los resultados indican que dicha estrategia es la más adecuada, por la fase de madurez en la que se encuentra la empresa y por las necesidades a cubrir en el mercado. Al final se proponen recomendaciones para fortalecer las estrategias estudiadas y estar en constante análisis de la competitividad empresarial para que haya una sostenibilidad en el tiempo mejorando el servicio brindado, la rentabilidad, posicionamiento y desempeño organizacional.179 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCrecimiento empresarialCompetitividadRentabilidadMercadotecniaPosicionamiento (Publicidad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcardoza_pla.pdfcardoza_pla.pdfTexto completo application/pdf8433175https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4316/4/cardoza_pla.pdfa94625eeaed7b648c7951efe835908c0MD54TEXTcardoza_pla.pdf.txtcardoza_pla.pdf.txtExtracted texttext/plain213333https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4316/5/cardoza_pla.pdf.txt0eba500da5d125d7040fab77708870c1MD55THUMBNAILcardoza_pla.pdf.jpgcardoza_pla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5358https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4316/6/cardoza_pla.pdf.jpg447f0244e40c0124d73c2f99c3a4e317MD5620.500.12727/4316oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43162020-01-03 01:58:31.19REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
title La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
spellingShingle La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
Cardoza Palomino, Laura Antonella
Crecimiento empresarial
Competitividad
Rentabilidad
Mercadotecnia
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
title_full La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
title_fullStr La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
title_full_unstemmed La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
title_sort La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Cardoza Palomino, Laura Antonella
author Cardoza Palomino, Laura Antonella
author_facet Cardoza Palomino, Laura Antonella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruestas Mauricio, Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardoza Palomino, Laura Antonella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento empresarial
Competitividad
Rentabilidad
Mercadotecnia
Posicionamiento (Publicidad)
topic Crecimiento empresarial
Competitividad
Rentabilidad
Mercadotecnia
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación de la Matriz de Ansoff mejora la competitividad empresarial de la institución educativa “Nuestros Chiquitines” 2018. En la metodología se utilizó un diseño descriptivo, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario con escala estandarizada de Likert, el cual permitió conocer el grado de aceptación de los padres de familia con respecto a la aplicación de la tercera estrategia que es el desarrollo de nuevos servicios. Los resultados indican que dicha estrategia es la más adecuada, por la fase de madurez en la que se encuentra la empresa y por las necesidades a cubrir en el mercado. Al final se proponen recomendaciones para fortalecer las estrategias estudiadas y estar en constante análisis de la competitividad empresarial para que haya una sostenibilidad en el tiempo mejorando el servicio brindado, la rentabilidad, posicionamiento y desempeño organizacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T14:37:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T14:37:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4316
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 179 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4316/4/cardoza_pla.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4316/5/cardoza_pla.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4316/6/cardoza_pla.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a94625eeaed7b648c7951efe835908c0
0eba500da5d125d7040fab77708870c1
447f0244e40c0124d73c2f99c3a4e317
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845061219049799680
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).