La aplicación de la matriz de Ansoff para la mejora de la competitividad empresarial caso: Institución Educativa "Nuestros Chiquitines", Surco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación de la Matriz de Ansoff mejora la competitividad empresarial de la institución educativa “Nuestros Chiquitines” 2018. En la metodología se utilizó un diseño descriptivo, para la recolección de datos se utilizó un cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Palomino, Laura Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento empresarial
Competitividad
Rentabilidad
Mercadotecnia
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación de la Matriz de Ansoff mejora la competitividad empresarial de la institución educativa “Nuestros Chiquitines” 2018. En la metodología se utilizó un diseño descriptivo, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario con escala estandarizada de Likert, el cual permitió conocer el grado de aceptación de los padres de familia con respecto a la aplicación de la tercera estrategia que es el desarrollo de nuevos servicios. Los resultados indican que dicha estrategia es la más adecuada, por la fase de madurez en la que se encuentra la empresa y por las necesidades a cubrir en el mercado. Al final se proponen recomendaciones para fortalecer las estrategias estudiadas y estar en constante análisis de la competitividad empresarial para que haya una sostenibilidad en el tiempo mejorando el servicio brindado, la rentabilidad, posicionamiento y desempeño organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).