Perfil sociodemográfico y epidemiológico de los pacientes con VIH atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital María Auxiliadora durante el 2021-2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el perfil epidemiológico y clínico de los pacientes con VIH atendidos en el servicio de Infectología del Hospital María Auxiliadora, 2021- 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 341 historias clínicas. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil de salud Epidemiología VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar el perfil epidemiológico y clínico de los pacientes con VIH atendidos en el servicio de Infectología del Hospital María Auxiliadora, 2021- 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 341 historias clínicas. La técnica fue el análisis documental y de herramienta la ficha de datos elaborada por la investigadora. Resultados: El perfil epidemiológico demostró predominio de la etapa de vida adulta con 54% (185). El 62% (212) fueron de sexo masculino y 38% (129) femenino, 68% (234) de condición civil solteros. El 82% (278) instrucción secundaria. El 49% (168) son dependientes, 36% (122) independientes y 15% (50), desempleados. El 85% (291) son peruanos. El perfil clínico demostró que 96% (329) tuvieron como vía de transmisión la vía sexual, 68% (230) tuvo tiempo de diagnóstico mayor a 8 años. El 96% (329) se encuentran en estadio VIH y 4% (12) en estadío SIDA. En relación a coinfecciones el 6% (21) presentaron TBC y 2% (7) Hepatitis B. Conclusiones: El perfil epidemiológico indicó que el mayor porcentaje de pacientes con VIH son adultos, de sexo masculino, solteros, con grado de instrucción secundaria, de ocupación dependiente y nacionalidad peruana. El perfil clínico evidenció que la mayoría de pacientes se contagió por vía sexual, se encuentran en estadio VIH, tiempo de diagnóstico mayor a 8 años y no presentaron coinfecciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).