Dosis-respuesta sobre la motilidad intestinal y el sistema nervioso de la interacción entre Jatropha curcas L. y metoclopramida
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el efecto dosis-respuesta sobre la motilidad intestinal y el sistema nervioso, de la interacción entre el extracto etanólico de las semilla de J. curcas L. y metoclopramida. MÉTODO: Se utilizaron 90 ratones albinos,formando 10 grupos de interacción que recibieron por vía oral (V...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metoclopramida Motilidad intestinal Toxicidad Sistema nervioso Dosis-respuesta 615.1 - Medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar el efecto dosis-respuesta sobre la motilidad intestinal y el sistema nervioso, de la interacción entre el extracto etanólico de las semilla de J. curcas L. y metoclopramida. MÉTODO: Se utilizaron 90 ratones albinos,formando 10 grupos de interacción que recibieron por vía oral (VO), en dosis establecida metoclopramida 0,5 mg/kg y en dosis escalonada extracto etanólico de la semilla de J. curcas L. (100 a 1000 mg/kg). Otros 5 grupos recibieron por VO, 0,5 mg/kg de metoclopramida; 1,5mg/kg de atropina; 800mg/kg de J. curcas L., 0,1ml/10g de agua destilada y el último grupo no recibió medicamento. A todos los grupos, se les administró vía oral carbón activado al 5 %, 0,1ml/10 g, como marcador intestinal. Se empleó el Método de Arbos et al, para evaluar la motilidad intestinal y la prueba de Irwin para el sistema nervioso. La validación estadística del recorrido intestinal se realizó aplicando las pruebas de Shapiro-Wilk, ANOVA de 1 cola, Tukey, Newman-Keuls, Kruskal-Wallis y correlación de Pearson. Para la prueba de Irwin se aplicó la prueba de Chi-cuadrado corregido de Yate y el estadístico exacto de Fisher. RESULTADOS: Se observó un porcentaje de recorrido del carbón de 56,8%, 34,54%, 31,85% y 24,57%, en los grupos de interacción 2, 7, 8, 9 y 10 respectivamente, frente a 56,3% (metoclopramida) y 27,66% (control). El Test de Irwin denotó piloerección, sedación, aumento de la respiración y letalidad. CONCLUSIONES: Se comprobó el antagonismo entre el extracto etanólico de la semilla de J. curcas L. con la metoclopramida, y la ocurrencia de manifestaciones en el sistema nervioso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).