Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental
Descripción del Articulo
El centro urbano surge como idea para recuperar la estructura urbana del Centro Histórico de Lima. La teoría que sustenta la investigación aborda la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación N° 28296 y en particular, los incisos 22.1 al 22.5 que explican que para cualquier tipo de obra, dentr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura del paisaje urbano Urbanismo - Diseños y planos Rehabilitación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USMP_da43cc16e4b3a2f0b30b70c2d2f799c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3111 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Estela Benavides, BerthaPahuachón Huayta, Oscar FernandoPahuachón Huayta, Oscar Fernando2018-01-31T13:25:33Z2018-01-31T13:25:33Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3111El centro urbano surge como idea para recuperar la estructura urbana del Centro Histórico de Lima. La teoría que sustenta la investigación aborda la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación N° 28296 y en particular, los incisos 22.1 al 22.5 que explican que para cualquier tipo de obra, dentro de la Zona Monumental, se requiere de una autorización previa y que están totalmente prohibidas las destrucciones o alteraciones de inmuebles declarados monumentos. El estudio del problema empieza con la destrucción del conjunto urbano y la posterior construcción del parque. Ambas acciones no contaron con asesoría profesional o con la aprobación municipal como lo exige la norma. La segunda parte del problema, analiza el incremento de la contaminación social y ambiental, el comercio informal y la continua destrucción del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, después de la construcción del parque. El objetivo principal de la investigación fue desarrollar un proyecto que revitalizara la estructura urbana y sus cadenas sociales y culturales, así como demostrar la rentabilidad del proyecto y la creación de puestos de trabajo con la finalidad de reducir la tasa de desempleo en la capital.311 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArquitectura del paisaje urbanoUrbanismo - Diseños y planosRehabilitación urbanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpahuachon_hof.pdfpahuachon_hof.pdfTexto completoapplication/pdf14142688https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/1/pahuachon_hof.pdfacb24ef0c9e167a62649d0b298746b7aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpahuachon_hof.pdf.txtpahuachon_hof.pdf.txtExtracted texttext/plain429041https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/3/pahuachon_hof.pdf.txtb5c098b76c7e22e102adcd93063ed997MD53THUMBNAILpahuachon_hof.pdf.jpgpahuachon_hof.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4965https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/4/pahuachon_hof.pdf.jpgd042fa0aa571d7bcd6d69cc21ec06891MD5420.500.12727/3111oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31112020-01-03 01:11:12.799REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental |
title |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental |
spellingShingle |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental Pahuachón Huayta, Oscar Fernando Arquitectura del paisaje urbano Urbanismo - Diseños y planos Rehabilitación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental |
title_full |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental |
title_fullStr |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental |
title_full_unstemmed |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental |
title_sort |
Centro urbano de usos mixtos para la recuperación del ambiente urbano monumental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pahuachón Huayta, Oscar Fernando |
author |
Pahuachón Huayta, Oscar Fernando |
author_facet |
Pahuachón Huayta, Oscar Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estela Benavides, Bertha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pahuachón Huayta, Oscar Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura del paisaje urbano Urbanismo - Diseños y planos Rehabilitación urbana |
topic |
Arquitectura del paisaje urbano Urbanismo - Diseños y planos Rehabilitación urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El centro urbano surge como idea para recuperar la estructura urbana del Centro Histórico de Lima. La teoría que sustenta la investigación aborda la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación N° 28296 y en particular, los incisos 22.1 al 22.5 que explican que para cualquier tipo de obra, dentro de la Zona Monumental, se requiere de una autorización previa y que están totalmente prohibidas las destrucciones o alteraciones de inmuebles declarados monumentos. El estudio del problema empieza con la destrucción del conjunto urbano y la posterior construcción del parque. Ambas acciones no contaron con asesoría profesional o con la aprobación municipal como lo exige la norma. La segunda parte del problema, analiza el incremento de la contaminación social y ambiental, el comercio informal y la continua destrucción del Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad, después de la construcción del parque. El objetivo principal de la investigación fue desarrollar un proyecto que revitalizara la estructura urbana y sus cadenas sociales y culturales, así como demostrar la rentabilidad del proyecto y la creación de puestos de trabajo con la finalidad de reducir la tasa de desempleo en la capital. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:25:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:25:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3111 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
311 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/1/pahuachon_hof.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/3/pahuachon_hof.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3111/4/pahuachon_hof.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acb24ef0c9e167a62649d0b298746b7a 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b5c098b76c7e22e102adcd93063ed997 d042fa0aa571d7bcd6d69cc21ec06891 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817611633950720 |
score |
12.863855 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).