El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.

Descripción del Articulo

El artículo expone la necesidad e importancia del trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad administrativa y criminal en la comisión de ilícitos penales en general y, en pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Patio, Gino
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminología
Prevención del delito
Responsabilidad penal
Derecho laboral
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_d705c67b08d08593b435b4c4c5e73929
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2675
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ríos Patio, GinoRíos Patio, Gino2017-07-21T08:49:07Z2017-07-21T08:49:07Z2017-07-19https://hdl.handle.net/20.500.12727/2675El artículo expone la necesidad e importancia del trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad administrativa y criminal en la comisión de ilícitos penales en general y, en particular, de los delitos de cohecho activo transnacional, lavado de activos, minería ilegal, crimen organizado y colaboración con el terrorismo, a que se refiere la Ley N° 30424, modificada por el Decreto Legislativo N° 1352. El objetivo central del artículo es demostrar la trascendencia y utilidad social de la criminología ya no solo en la sociedad, sino también en una empresa, a los efectos de la adopción de medidas preventivas eficaces. El autor concluye en la virtud que exhibe la obligación legal que tiene la empresa de adoptar e implementar en su seno un modelo de prevención adecuado a su particular situación, que contenga medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir los delitos antes mencionados o para reducir significativamente el riesgo de su comisión; lo que constituye la introducción de un nuevo paradigma de prevención criminológico en el país a nivel de la organización empresarial.21 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCriminologíaPrevención del delitoResponsabilidad penalDerecho laboral364 - Criminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.The Criminologist in the Company. On the New Model of Criminal Prevention Introduced by Law N°30424 as Amended by Legislative Decree N°1352info:eu-repo/semantics/reportDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALrios_pg16rios_pg16Texto completoapplication/pdf633918https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/1/rios_pg16393e9857c77b441df3acaf1a44e3ef84MD51TEXTrios_pg16.txtrios_pg16.txtExtracted texttext/plain73384https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/3/rios_pg16.txt75b766d5a91567f8d278e8726143533cMD53THUMBNAILrios_pg16.jpgrios_pg16.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8686https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/4/rios_pg16.jpgad3d9277eb0dd5eac5ef232b5e46e6fbMD5420.500.12727/2675oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26752020-09-07 14:54:42.966REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The Criminologist in the Company. On the New Model of Criminal Prevention Introduced by Law N°30424 as Amended by Legislative Decree N°1352
title El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
spellingShingle El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
Ríos Patio, Gino
Criminología
Prevención del delito
Responsabilidad penal
Derecho laboral
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
title_full El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
title_fullStr El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
title_full_unstemmed El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
title_sort El criminólogo en la empresa. A propósito del nuevo modelo de prevención criminal introducido por la Ley N°30424 modificada por el Decreto Legislativo N°1352.
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Patio, Gino
author Ríos Patio, Gino
author_facet Ríos Patio, Gino
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Patio, Gino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criminología
Prevención del delito
Responsabilidad penal
Derecho laboral
topic Criminología
Prevención del delito
Responsabilidad penal
Derecho laboral
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 364 - Criminología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El artículo expone la necesidad e importancia del trabajo criminológico en la empresa para prevenir y reducir la presencia e influencia de factores criminógenos, con la finalidad de evitar la asunción de responsabilidad administrativa y criminal en la comisión de ilícitos penales en general y, en particular, de los delitos de cohecho activo transnacional, lavado de activos, minería ilegal, crimen organizado y colaboración con el terrorismo, a que se refiere la Ley N° 30424, modificada por el Decreto Legislativo N° 1352. El objetivo central del artículo es demostrar la trascendencia y utilidad social de la criminología ya no solo en la sociedad, sino también en una empresa, a los efectos de la adopción de medidas preventivas eficaces. El autor concluye en la virtud que exhibe la obligación legal que tiene la empresa de adoptar e implementar en su seno un modelo de prevención adecuado a su particular situación, que contenga medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir los delitos antes mencionados o para reducir significativamente el riesgo de su comisión; lo que constituye la introducción de un nuevo paradigma de prevención criminológico en el país a nivel de la organización empresarial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-21T08:49:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-21T08:49:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2675
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2675
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 21 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/1/rios_pg16
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/3/rios_pg16.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2675/4/rios_pg16.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
393e9857c77b441df3acaf1a44e3ef84
75b766d5a91567f8d278e8726143533c
ad3d9277eb0dd5eac5ef232b5e46e6fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817598441816064
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).