Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación demuestra la eficacia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental frente a la crisis ecológica que atraviesa el mundo en la actualidad. El propósito es suscitar interés en la comprensión de los temas medioambientales y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalva Miñan, Azucena Wendy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Educación ambiental
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_d518e6b89d8be3ee8877c284bf5884fd
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4037
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Romero Echevarría, Martha AliciaMontalva Miñan, Azucena WendyMontalva Miñan, Azucena Wendy2018-10-26T12:29:25Z2018-10-26T12:29:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4037La finalidad de esta investigación demuestra la eficacia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental frente a la crisis ecológica que atraviesa el mundo en la actualidad. El propósito es suscitar interés en la comprensión de los temas medioambientales y poner en práctica la teoría aprendida instaurando soluciones para transformar su entorno natural. De esta manera, se examinaron las variables a través de bases teóricas, se realizó una encuesta detallada a un grupo de estudiantes universitarios del curso de filosofía y ética de primer y segundo ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es experimental, en la modalidad cuasi-experimental de corte longitudinal y el nivel de investigación es descriptivo, correlacional y explicativo. Mediante la prueba de hipótesis los resultados evidencian que existe un cambio después de la ejecución del programa de intervención para la formación de conciencia medioambiental. Se concluye que el programa de intervención ha sido efectivo para la toma de conciencia del cuidado del medioambiente por los estudiantes universitarios, así mismo la actitud y los hábitos pro-ambientales a favor del entorno natural ha mejorado después de la aplicación del programa de intervención medioambiental.116 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConciencia ambientalEducación ambientalEstudiantes universitarios - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Población, Comunicación y Desarrollo SustentableUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPoblación, Comunicación y Desarrollo Sustentablehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALMONTALVA_MA.pdfMONTALVA_MA.pdfTexto completoapplication/pdf3821409https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/1/MONTALVA_MA.pdf2a4dc204975f5a00e93b957beb070c7bMD51TEXTMONTALVA_MA.pdf.txtMONTALVA_MA.pdf.txtExtracted texttext/plain157790https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/3/MONTALVA_MA.pdf.txtddee21b53f5fbc7f1f96d0b410aed523MD53THUMBNAILMONTALVA_MA.pdf.jpgMONTALVA_MA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5771https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/4/MONTALVA_MA.pdf.jpgfbbae1390f94f99ea02fe8e2cda63255MD5420.500.12727/4037oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40372020-01-03 01:53:03.189REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
title Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
spellingShingle Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
Montalva Miñan, Azucena Wendy
Conciencia ambiental
Educación ambiental
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
title_full Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
title_fullStr Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
title_full_unstemmed Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
title_sort Influencia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental en estudiantes universitarios - 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Montalva Miñan, Azucena Wendy
author Montalva Miñan, Azucena Wendy
author_facet Montalva Miñan, Azucena Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Echevarría, Martha Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalva Miñan, Azucena Wendy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciencia ambiental
Educación ambiental
Estudiantes universitarios - Actitudes
topic Conciencia ambiental
Educación ambiental
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La finalidad de esta investigación demuestra la eficacia del programa de intervención medioambiental para la formación de la conciencia ambiental frente a la crisis ecológica que atraviesa el mundo en la actualidad. El propósito es suscitar interés en la comprensión de los temas medioambientales y poner en práctica la teoría aprendida instaurando soluciones para transformar su entorno natural. De esta manera, se examinaron las variables a través de bases teóricas, se realizó una encuesta detallada a un grupo de estudiantes universitarios del curso de filosofía y ética de primer y segundo ciclo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es experimental, en la modalidad cuasi-experimental de corte longitudinal y el nivel de investigación es descriptivo, correlacional y explicativo. Mediante la prueba de hipótesis los resultados evidencian que existe un cambio después de la ejecución del programa de intervención para la formación de conciencia medioambiental. Se concluye que el programa de intervención ha sido efectivo para la toma de conciencia del cuidado del medioambiente por los estudiantes universitarios, así mismo la actitud y los hábitos pro-ambientales a favor del entorno natural ha mejorado después de la aplicación del programa de intervención medioambiental.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-26T12:29:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-26T12:29:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4037
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4037
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 116 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/1/MONTALVA_MA.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/3/MONTALVA_MA.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4037/4/MONTALVA_MA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
2a4dc204975f5a00e93b957beb070c7b
ddee21b53f5fbc7f1f96d0b410aed523
fbbae1390f94f99ea02fe8e2cda63255
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890324505395200
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).