Inclusión del proceso monitorio en el proceso laboral peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en el estudio del Proceso Monitorio Laboral, como un mecanismo para otorgar una tutela rápida y efectiva, ya que los procesos consagrados en la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), específicamente el abreviado y ordinario, evidencian demora y falta de eficacia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yokoyama Consiglieri, Gigliola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso monitorio laboral
Ley procesal del trabajo
Justicia laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en el estudio del Proceso Monitorio Laboral, como un mecanismo para otorgar una tutela rápida y efectiva, ya que los procesos consagrados en la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), específicamente el abreviado y ordinario, evidencian demora y falta de eficacia, mayormente por la excesiva carga procesal lo cual perjudica al demandante. Por ello consideramos importante, teniendo en cuenta la coyuntura actual, incluir técnicas procesales que puedan acoplarse fácilmente al proceso laboral y que contribuyan a mejorar las expectativas de los accionantes. El objetivo de la presente investigación es analizar la posibilidad de incluir el proceso monitorio en la NLPT, para pretensiones cuantificables, determinando para ello si este proceso materializa los principios de concentración, celeridad y economía procesal; y si actualmente los procesos que NLPT regula son expeditivos. Las conclusiones a la cual ha arribado la presente investigación es que los procesos actuales no otorgan una tutela rápida y por tanto el proceso monitorio, al ser expeditivo, ayudaría a mejorar la administración de justicia laboral; por ello, consideramos su necesaria implementación en la NLPT, para pretensiones patrimoniales, ya que es fácilmente adaptable conforme se explica en nuestros alcances para su futura regulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).