Condiciones académicas de las clases virtuales y el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes de la asignatura Cálculo II en las carreras de Ingeniería de una universidad privada de Lima Metropolitana, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones académicas de las clases virtuales y el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes de Cálculo II de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el año 2021. El estudio fue de naturaleza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17161 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clases virtuales Competencias matemáticas Aprendizaje virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones académicas de las clases virtuales y el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes de Cálculo II de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el año 2021. El estudio fue de naturaleza básica, con un diseño no experimental, transversal y un enfoque descriptivo-correlacional. La variable condiciones académicas de las clases virtuales fue evaluada mediante un cuestionario compuesto por 20 ítems con escala tipo Likert. Por otro lado, la variable competencias matemáticas se analizó en cuatro dimensiones específicas: resolución de problemas, argumentación matemática, representaciones matemáticas y modelación matemática. Para determinar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. La muestra estuvo conformada por 260 estudiantes, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado de una población de 807 estudiantes. Los resultados evidenciaron un alto nivel de satisfacción de los estudiantes respecto a las clases virtuales. Asimismo, se concluyó que estas condiciones presentan una correlación positiva y estadísticamente significativa con el desarrollo de las competencias matemáticas, particularmente, en las dimensiones de resolución de problemas, argumentación matemática y utilización de representaciones matemáticas. Finalmente, se determinó que la eficacia de las clases virtuales no depende únicamente de la modalidad, sino también de la integración de estrategias metodológicas y tecnológicas, así como de la preparación docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).