Factores maternos asociados a macrosomía en recién nacidos de puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, mayo – octubre 2014

Descripción del Articulo

Determina los factores maternos asociados a macrosomía en recién nacidos de puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de Mayo – Octubre 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, de corte transversal de casos y control y retrospectivo. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Atoche, Katherin Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrosomía fetal
Puerperio
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores maternos asociados a macrosomía en recién nacidos de puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de Mayo – Octubre 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, de corte transversal de casos y control y retrospectivo. La población estuvo conformada por 306 puérperas atendidas de parto, la muestra conformada por 60 casos (puérperas que tuvieron un recién nacido macrosómico) comparado con 60 controles (puérperas que tuvieron un recién nacido Adecuado para la Edad Gestacional). Los datos de todas las puérperas atendidas fueron tomados de la revisión de Historias Clínicas y del libro de registro de partos del Hospital Sergio E. Bernales. Resultados: En el presente trabajo de investigación durante el periodo de Mayo a Octubre del 2014, se atendieron un total de 3 309 nacimientos, de los cuales 306 fueron nacidos con peso igual o mayor de 4000 g; presentándose con la frecuencia de 9.25%. Los principales resultados fueron: peso pregestacional: IMC >26 y 29 Kg/m2 (p=0.02); edad gestacional: entre 40 a 41 semanas (p=0.00); y el control prenatal (p=0.00). Conclusión: Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los factores maternos y la macrosomía en recién nacidos, identificados en el estudio tales como: el peso pregestacional, la edad gestacional, y el control prenatal (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).