Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes con sobrepeso y obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Rezola Cañete durante el año 2015

Descripción del Articulo

Determina las complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes con sobrepeso y obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Rezola Cañete durante el año 2015. Material y Métodos: Diseño descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal. Población: 736 gestantes con diagnóstico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Camasca, Lia Vany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Obesidad
Sobrepeso
Macrosomía fetal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina las complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes con sobrepeso y obesidad pregestacional atendidas en el Hospital Rezola Cañete durante el año 2015. Material y Métodos: Diseño descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal. Población: 736 gestantes con diagnóstico de sobrepeso y obesidad pregestacional (historias clínicas). Muestra: 420 gestantes con diagnóstico de sobrepeso y obesidad pregestacional, con criterios de selección. Resultados: Del 100,0% de gestantes atendidas durante el año 2015, 17,4% tuvieron diagnóstico de sobrepeso pregestacional y cumplieron los criterios de selección 9,0% y 14,5 % gestantes tuvieron diagnóstico de obesidad y cumplieron los criterios de selección 9,2%. La complicación obstétrica más frecuente fue la infección del tracto urinario, presentándose en 24,8% gestantes con sobrepeso y 25,2% con obesidad; seguido de la anemia en 7,1% gestantes con sobrepeso y 8,1% con obesidad y en tercer lugar la preeclampsia en 4,8% gestantes con sobrepeso y 5,0% con obesidad. La complicación perinatal más frecuente fue la macrosomía fetal, presentándose en 10,0 % recién nacidos de gestantes con sobrepeso y 15,5% recién nacidos de gestantes con obesidad; seguido de la hipoglicemia neonatal 3,6% recién nacidos de madres con sobrepeso y 3,1% recién nacidos de madres con obesidad. Conclusiones: la complicación obstétrica más frecuente en las gestantes con sobrepeso u obesidad pregestacional fue infección urinaria, mientras que la complicación perinatal más frecuente fue macrosomía fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).