La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios
Descripción del Articulo
La ineficacia del sistema penal en los delitos de peligro abstracto, comprende un problema que en la actualidad aún no ha sido resuelto, en el presente trabajo de investigación se hace un análisis sobre conceptos jurídicos y normativos de los delitos de ingreso y posesión teléfonos celulares o cualq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema penitenciario Prisiones - Legislación Derecho penitenciario Sanciones penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_cd92e9cd624b3cd585a92e5fd67c4fa8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4655 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Nuñez Perez, Fernando VicenteBreña Estrella, Nataly JimenaBreña Estrella, Nataly Jimena2019-04-08T17:45:26Z2019-04-08T17:45:26Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4655La ineficacia del sistema penal en los delitos de peligro abstracto, comprende un problema que en la actualidad aún no ha sido resuelto, en el presente trabajo de investigación se hace un análisis sobre conceptos jurídicos y normativos de los delitos de ingreso y posesión teléfonos celulares o cualquier medio de comunicación dentro de los establecimientos penitenciarios (artículos 368-A y 368-D del Código Penal), criterios que se toman como base para establecer que el legislador, decidió regular como conductas delictivas ciertos actos preparatorios que deberían tener un carácter impune, toda vez que existe una inadecuada regulación para imputar eficazmente los mismos, pues no hay precisión normativa en la redacción a causa de la técnica legislativa empleada al criminalizarlas como delitos de peligro abstracto, así mismo se hace una crítica severa a la sanción de dichas conductas que ni siquiera llegan a lesionar concretamente el bien jurídico protegido, ya que solo basta que se ponga en peligro o exista la posibilidad de lesionarlo, lo que trajo consigo el adelantamiento de la barrera de punibilidad y la presencia del derecho penal de riesgo, por lo que se necesita utilizar únicamente la sanción administrativa ya existente para estos delitos de bagatela, máxime si estamos hablando de personas que se encuentran recluidas en un establecimiento penitenciario, y la necesidad de instaurar soluciones político criminológicas, pues el derecho penal no resocializa, no reinserta ni rehabilita.193 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSistema penitenciarioPrisiones - LegislaciónDerecho penitenciarioSanciones penaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbrena_enj.pdfbrena_enj.pdfTexto completoapplication/pdf2763094https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/1/brena_enj.pdfbd45b91ab867ec46c7d2bf7ce73a824aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTbrena_enj.pdf.txtbrena_enj.pdf.txtExtracted texttext/plain282567https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/3/brena_enj.pdf.txt529c8a1b302409e059304312fccb21a7MD53THUMBNAILbrena_enj.pdf.jpgbrena_enj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4930https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/4/brena_enj.pdf.jpg2f149ec535c42b8058d29d7e69d31880MD5420.500.12727/4655oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46552020-01-03 02:18:44.448REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios |
title |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios |
spellingShingle |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios Breña Estrella, Nataly Jimena Sistema penitenciario Prisiones - Legislación Derecho penitenciario Sanciones penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios |
title_full |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios |
title_fullStr |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios |
title_full_unstemmed |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios |
title_sort |
La ineficacia del sistema penal peruano en los delitos de peligro abstracto de ingreso y posesión de celulares en los establecimientos penitenciarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Breña Estrella, Nataly Jimena |
author |
Breña Estrella, Nataly Jimena |
author_facet |
Breña Estrella, Nataly Jimena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Perez, Fernando Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Breña Estrella, Nataly Jimena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema penitenciario Prisiones - Legislación Derecho penitenciario Sanciones penales |
topic |
Sistema penitenciario Prisiones - Legislación Derecho penitenciario Sanciones penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La ineficacia del sistema penal en los delitos de peligro abstracto, comprende un problema que en la actualidad aún no ha sido resuelto, en el presente trabajo de investigación se hace un análisis sobre conceptos jurídicos y normativos de los delitos de ingreso y posesión teléfonos celulares o cualquier medio de comunicación dentro de los establecimientos penitenciarios (artículos 368-A y 368-D del Código Penal), criterios que se toman como base para establecer que el legislador, decidió regular como conductas delictivas ciertos actos preparatorios que deberían tener un carácter impune, toda vez que existe una inadecuada regulación para imputar eficazmente los mismos, pues no hay precisión normativa en la redacción a causa de la técnica legislativa empleada al criminalizarlas como delitos de peligro abstracto, así mismo se hace una crítica severa a la sanción de dichas conductas que ni siquiera llegan a lesionar concretamente el bien jurídico protegido, ya que solo basta que se ponga en peligro o exista la posibilidad de lesionarlo, lo que trajo consigo el adelantamiento de la barrera de punibilidad y la presencia del derecho penal de riesgo, por lo que se necesita utilizar únicamente la sanción administrativa ya existente para estos delitos de bagatela, máxime si estamos hablando de personas que se encuentran recluidas en un establecimiento penitenciario, y la necesidad de instaurar soluciones político criminológicas, pues el derecho penal no resocializa, no reinserta ni rehabilita. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-08T17:45:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-08T17:45:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4655 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4655 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
193 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/1/brena_enj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/3/brena_enj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4655/4/brena_enj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd45b91ab867ec46c7d2bf7ce73a824a 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 529c8a1b302409e059304312fccb21a7 2f149ec535c42b8058d29d7e69d31880 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256041586589696 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).