1
documento de trabajo
Publicado 2015
Enlace

Aborda la obligación que debería tener el juez para constituir como actor civil cuando el único agraviado es el Estado específicamente en los delitos 368-A y 368-D, sin la necesidad de prescindir a la audiencia para su constitución, tema que ha generado interpretaciones encontradas que con el tiempo han ido encontrando su cauce mediante las precisiones que se han venido haciendo en diversos juzgados y salas, pero que al parecer todavía no gozan de unánime respaldo. Entre los temas que resultan ser los que generan mayor discusión, están la necesidad de llevar a cabo audiencia en el procedimiento de constitución en actor civil del agraviado; en este caso el único el Estado, el cual no tendría la obligación tal como se requiere de ir a dicha audiencia, porque no tendrá con quién discutir si le pertenece a él o no la reparación civil o acudir para que diga que él es el agra...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La ineficacia del sistema penal en los delitos de peligro abstracto, comprende un problema que en la actualidad aún no ha sido resuelto, en el presente trabajo de investigación se hace un análisis sobre conceptos jurídicos y normativos de los delitos de ingreso y posesión teléfonos celulares o cualquier medio de comunicación dentro de los establecimientos penitenciarios (artículos 368-A y 368-D del Código Penal), criterios que se toman como base para establecer que el legislador, decidió regular como conductas delictivas ciertos actos preparatorios que deberían tener un carácter impune, toda vez que existe una inadecuada regulación para imputar eficazmente los mismos, pues no hay precisión normativa en la redacción a causa de la técnica legislativa empleada al criminalizarlas como delitos de peligro abstracto, así mismo se hace una crítica severa a la sanción de dichas...