La obligatoriedad de los jueces de constituir como actor civil al Estado en aquellos delitos donde es el único agraviado prescindiéndose de dicha audiencia para su constitución (delitos 368-A y 368-D)

Descripción del Articulo

Aborda la obligación que debería tener el juez para constituir como actor civil cuando el único agraviado es el Estado específicamente en los delitos 368-A y 368-D, sin la necesidad de prescindir a la audiencia para su constitución, tema que ha generado interpretaciones encontradas que con el tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Breña Estrella, Nataly Jimena
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción civil
Estado
Procedimiento penal
Audiencias
Obligaciones (Derecho)
Delitos violentos
Derecho procesal
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Aborda la obligación que debería tener el juez para constituir como actor civil cuando el único agraviado es el Estado específicamente en los delitos 368-A y 368-D, sin la necesidad de prescindir a la audiencia para su constitución, tema que ha generado interpretaciones encontradas que con el tiempo han ido encontrando su cauce mediante las precisiones que se han venido haciendo en diversos juzgados y salas, pero que al parecer todavía no gozan de unánime respaldo. Entre los temas que resultan ser los que generan mayor discusión, están la necesidad de llevar a cabo audiencia en el procedimiento de constitución en actor civil del agraviado; en este caso el único el Estado, el cual no tendría la obligación tal como se requiere de ir a dicha audiencia, porque no tendrá con quién discutir si le pertenece a él o no la reparación civil o acudir para que diga que él es el agraviado; bastaría con el solo hecho de presentar por escrito a pedido de parte, la solicitud de constitución en actor civil y el juez tendría la obligación de oficio, admitir el requerimiento como hoy en día se hace en muchos lugares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).