La posición del interesado en el delito de tráfico de influencias

Descripción del Articulo

En nuestra sociedad, como parte de la política criminal para hacer frente a los actos de corrupción, se viene sancionando al interesado del delito de tráfico de influencias en calidad de instigador, no solo, debido a la influencia psicológica que dirige sobre el traficante para que este ejecute el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Dionicio, Marco Polo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Delitos
Derecho penal
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestra sociedad, como parte de la política criminal para hacer frente a los actos de corrupción, se viene sancionando al interesado del delito de tráfico de influencias en calidad de instigador, no solo, debido a la influencia psicológica que dirige sobre el traficante para que este ejecute el delito, sino también por su intervención durante la fase externa que resulta ser indispensable para su configuración normativa, sin embargo, la conducta de ese interviniente no se adecua a los argumentos dogmáticos que distinguen a la instigación como tal, desnaturalizando su esencia y trayendo consigo una afectación a los derechos fundamentales de los justiciables dentro de un proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).