Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus
Descripción del Articulo
Aborda el tema de motivación en el aula en estudiantes del I Ciclo de Administración Bancaria del Instituto de Formación Bancaria IFB CERTUS; por la naturaleza de la investigación y las variables de estudio la presente investigación es de diseño experimental con la aplicación de un enfoque cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en educación Matemáticas - Enseñanza Matemáticas - Enseñanza superior 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_cd3b4fade57447fbd75e25e998a4a0b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1954 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénLoayza Martínez, Maritza IvonneLoayza Martínez, Maritza Ivonne2016-05-26T14:26:33Z2016-05-26T14:26:33Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1954Aborda el tema de motivación en el aula en estudiantes del I Ciclo de Administración Bancaria del Instituto de Formación Bancaria IFB CERTUS; por la naturaleza de la investigación y las variables de estudio la presente investigación es de diseño experimental con la aplicación de un enfoque cuantitativo. La hipótesis formulada corresponde a que la motivación influye en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de matemática en el ciclo 2014-II de los alumnos del Instituto de Formación Bancaria- Certus. La población objetivo estuvo conformada por alumnos del Ciclo I del Instituto de Formación Bancaria- Certus que se han de beneficiar del presente estudio durante el año 2015. Para obtener datos cuantitativos del Grupo Experimental y Control se utilizó una Prueba de Evaluación tanto para el Pre Test como para el Post Test. Los resultados obtenidos dan a conocer la confirmación de la hipótesis planteada en la existencia de relación significativa entre las variables de estudio. En conclusión, al aceptar la hipótesis propuesta nos conlleva a plantear sugerencias para continuar y fortalecer las estrategias de aprendizaje en relación a la motivación en el aula.xiii, 95 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMotivación en educaciónMatemáticas - EnseñanzaMatemáticas - Enseñanza superior378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certusinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALloayza_mmi.pdfloayza_mmi.pdfTrabajoapplication/pdf1254034https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/1/loayza_mmi.pdfaa40d9ab03094ab2fb5490809c1e13cfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTloayza_mmi.pdf.txtloayza_mmi.pdf.txtExtracted texttext/plain138835https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/3/loayza_mmi.pdf.txt2d8316291d1842ff2ef46e1484dfc706MD53THUMBNAILloayza_mmi.pdf.jpgloayza_mmi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5118https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/4/loayza_mmi.pdf.jpg993a3cf0dc8479143518d9704d9b66d4MD5420.500.12727/1954oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19542020-01-03 00:54:04.333REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus |
title |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus |
spellingShingle |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus Loayza Martínez, Maritza Ivonne Motivación en educación Matemáticas - Enseñanza Matemáticas - Enseñanza superior 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus |
title_full |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus |
title_fullStr |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus |
title_full_unstemmed |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus |
title_sort |
Influencia de la motivación en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de Matemática en el Instituto de Formación Bancaria - Certus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loayza Martínez, Maritza Ivonne |
author |
Loayza Martínez, Maritza Ivonne |
author_facet |
Loayza Martínez, Maritza Ivonne |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Martínez, Maritza Ivonne |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación en educación Matemáticas - Enseñanza Matemáticas - Enseñanza superior |
topic |
Motivación en educación Matemáticas - Enseñanza Matemáticas - Enseñanza superior 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Aborda el tema de motivación en el aula en estudiantes del I Ciclo de Administración Bancaria del Instituto de Formación Bancaria IFB CERTUS; por la naturaleza de la investigación y las variables de estudio la presente investigación es de diseño experimental con la aplicación de un enfoque cuantitativo. La hipótesis formulada corresponde a que la motivación influye en el desarrollo cognitivo de los estudiantes en la asignatura de matemática en el ciclo 2014-II de los alumnos del Instituto de Formación Bancaria- Certus. La población objetivo estuvo conformada por alumnos del Ciclo I del Instituto de Formación Bancaria- Certus que se han de beneficiar del presente estudio durante el año 2015. Para obtener datos cuantitativos del Grupo Experimental y Control se utilizó una Prueba de Evaluación tanto para el Pre Test como para el Post Test. Los resultados obtenidos dan a conocer la confirmación de la hipótesis planteada en la existencia de relación significativa entre las variables de estudio. En conclusión, al aceptar la hipótesis propuesta nos conlleva a plantear sugerencias para continuar y fortalecer las estrategias de aprendizaje en relación a la motivación en el aula. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-26T14:26:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-26T14:26:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1954 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1954 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xiii, 95 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/1/loayza_mmi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/3/loayza_mmi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1954/4/loayza_mmi.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa40d9ab03094ab2fb5490809c1e13cf 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 2d8316291d1842ff2ef46e1484dfc706 993a3cf0dc8479143518d9704d9b66d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817114638286848 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).