Estrategias de marketing internacional y posicionamiento de los pequeños productores cafetaleros de la provincia de Moyobamba - 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por título Estrategias de marketing internacional y posicionamiento de los pequeños productores cafetaleros de la provincia de Moyobamba - 2024.” El objetivo principal fue: Determinar la relación entre el uso de estrategias de marketing internacional y el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reymundo Yapias, Wendy Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Posicionamiento
Cafetaleros
Productores
Mercado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por título Estrategias de marketing internacional y posicionamiento de los pequeños productores cafetaleros de la provincia de Moyobamba - 2024.” El objetivo principal fue: Determinar la relación entre el uso de estrategias de marketing internacional y el posicionamiento en el mercado de los pequeños productores cafetaleros de la provincia de Moyobamba. La población total llega a la cifra de 42 personas entre empresarios, productores y trabajadores. La metodología tiene enfoque cuantitativo, alcance correlacional; es de tipo aplicada y con un diseño No Experimental. Para lograr una correcta recopilación de la información se utilizaron técnicas como la encuesta y como instrumento un cuestionario con 30 ítems. Los resultados muestran que existe una correlación opositiva entre las variables estrategias de marketing internacional y posicionamiento pues el Rho de Spearman fue de 0,372*. Se concluye que: Las empresas aun no aplican de manera óptima todas las estrategias de marketing. El café peruano es un buen producto reconocido en el mercado internacional. Las empresas aun no desarrollan de manera óptima y eficiente estrategias de promoción pues algunas no cuentan con paginas corporativas. Las empresas aún no se consolidan con un canal de distribución que les permita lograr una buena reducción de costos y mejorar su rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).