Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Nacional Experimental "Romulo Gallegos". Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recién nacido Infecciones Ombligo Atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USMP_c62bc65873d5b8070dbcbb21223ee3f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7213 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos |
| title |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos |
| spellingShingle |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos Sanchez Salazar, Sara Recién nacido Infecciones Ombligo Atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos |
| title_full |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos |
| title_fullStr |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos |
| title_full_unstemmed |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos |
| title_sort |
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos |
| author |
Sanchez Salazar, Sara |
| author_facet |
Sanchez Salazar, Sara |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno, Candida |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Salazar, Sara |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recién nacido Infecciones Ombligo Atención de enfermería |
| topic |
Recién nacido Infecciones Ombligo Atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Nacional Experimental "Romulo Gallegos". Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-23T16:35:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-23T16:35:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sanchez, S. Intervencion de Enfermería en la prevención de Ofalitis en los recién nacidos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2006. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7213 |
| identifier_str_mv |
Sanchez, S. Intervencion de Enfermería en la prevención de Ofalitis en los recién nacidos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2006. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7213 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
33 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales "Rómulo Gallegos" |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
VE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/4/Sanchez%20_%20SS%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/5/Sanchez%20_%20SS%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/3/Sanchez%20_%20SS%20%281%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b449a643dfb3a05ad0ca5a74fd09a325 0823b06362d8d7707ea5bb25746db60f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 87644220fc9e50ee1760169a644c708a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846256048839589888 |
| spelling |
Moreno, CandidaSanchez Salazar, Sara2021-02-23T16:35:23Z2021-02-23T16:35:23Z2006Sanchez, S. Intervencion de Enfermería en la prevención de Ofalitis en los recién nacidos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2006.https://hdl.handle.net/20.500.12727/7213El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Nacional Experimental "Romulo Gallegos". Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.Determinar la intervención de enfermería de la Onfalitís en los recién nacidos, Hospital I el Piñal Distrito Sanitario n°- 7 Edo. Táchira en el primer trimestre del año 2006 fue el objetivo que enmarco la presente investigación. el estudio se ubica dentro del paradigma cuantitativo de tipos descriptivo y de campo. la población estuvo conformada por 32 profesionales de enfermería que laboran en el departamento de pediatría del recinto hospitalario, 15 profesionales de enfermería constituyeron la nuestra. para la recopilación de datos se hizo uso de un instrumento tipo cuestionario con 16 items y tres opciones de respuesta: siempre (s), ocasionalmente (o), nunca (n). la validación fue realizada por juicio de expertos. los datos se procesaron y organizaron manualmente, para luego ser procesados mediante el uso de estadísticas. de los resultados obtenidos en relación con los factores de riesgo que maneja el personal de enfermería se observó que muchas de ellas no siempre detectan precozmente los signos de flogosis en la región umbilical del neonato. asimismo. son pocas las que siempre se percatan de la evolución satisfactoria de la cicatrización del cordón umbilical, además de remitirlo al médico en caso de infecciones en la región umbilical. también se determinó que la mayoría de las enfermeras del estudio consideran que no siempre la onfalitis sea una infección totalmente prevenible. con respecto a las acciones de enfermería, se notó que son pocas las enfermeras que siempre se lavan las manos con solución antiséptica, indistintamente del procedimiento que vayan a realizar, sobre todo cuando se trata de realizar la curva umbilical a los recién nacidos, igualmente no se lleva a cabo con regularidad el uso de técnicas adecuadas al momento de realizar la cura umbilical, ni de emplear solución yodada para este procedimiento. es impresindible que el personal de enfermería mejore sus habilidades en cuanto a la acción de enfermería y lo relacionado con la orientación que deben brindarle a la madre, dándole educación para la salud específicamente sobre cómo realizar la curva umbilical y el cuidado que se debe tener y así evitar infecciones y posteriores complicaciones.application/pdf33 p.spaUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales "Rómulo Gallegos"VEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRecién nacidoInfeccionesOmbligoAtención de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martin de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermería001841714913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSanchez _ SS (1).pdf.txtSanchez _ SS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain815https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/4/Sanchez%20_%20SS%20%281%29.pdf.txtb449a643dfb3a05ad0ca5a74fd09a325MD54THUMBNAILSanchez _ SS (1).pdf.jpgSanchez _ SS (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4219https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/5/Sanchez%20_%20SS%20%281%29.pdf.jpg0823b06362d8d7707ea5bb25746db60fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSanchez _ SS (1).pdfSanchez _ SS (1).pdfTrabajoapplication/pdf16722904https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7213/3/Sanchez%20_%20SS%20%281%29.pdf87644220fc9e50ee1760169a644c708aMD5320.500.12727/7213oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/72132024-05-10 09:08:13.82REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).