Intervención de enfermería en la atención inmediata del recién nacido del Instituto Nacional de Salud – Lima 2019
Descripción del Articulo
Define cómo se realiza la intervención de enfermería en la atención del recién nacido en el Instituto Nacional de Salud, Lima – 2019. En el estudio, el alcance de la investigación es descriptivo, enfocándose específicamente en la variable de las intervenciones de enfermería en el cuidado instantáneo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Niños recién nacidos - Atención médica Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Define cómo se realiza la intervención de enfermería en la atención del recién nacido en el Instituto Nacional de Salud, Lima – 2019. En el estudio, el alcance de la investigación es descriptivo, enfocándose específicamente en la variable de las intervenciones de enfermería en el cuidado instantáneo del neonato. El contexto del estudio se centra en el Instituto Nacional de Salud. Además, es importante destacar que la naturaleza del problema investigado es no experimental. El problema central de la investigación radica en comprender y mejorar las intervenciones de enfermería en la atención inmediata del recién nacido. El tema es crucial debido a la vulnerabilidad y los requerimientos específicos de los neonatos, especialmente en situaciones de riesgo. La calidad y eficacia de las intervenciones pueden tener un impacto significativo en la supervivencia y el bienestar a largo plazo del recién nacido. Por ello, investigar y optimizar estas prácticas es fundamental para garantizar la mejor atención posible en los momentos críticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).