Intervenciones de enfermería en la promoción del contacto piel a piel en recién nacidos a término en la unidad de sala de partos del servicio 5B neonatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins ESSALUD, 2014 - 2016

Descripción del Articulo

El presente informe trata sobre los cuidados de enfermería en el servicio 56 neonatología, en sala de partos; donde la enfermera es responsable de la atención inmediata del recién nacido realizando la valoración de la condición del recién nacido inmediatamente se ha producido la salida del bebe del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ochoa, Delia Victoria
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:neonatología
recién nacido
Descripción
Sumario:El presente informe trata sobre los cuidados de enfermería en el servicio 56 neonatología, en sala de partos; donde la enfermera es responsable de la atención inmediata del recién nacido realizando la valoración de la condición del recién nacido inmediatamente se ha producido la salida del bebe del ambiente uterino verificando la presencia de respiración, el tono muscular y edad estacional para decidir las intervenciones a aplicar realizando el contacto piel a piel procedimiento que se aplica si la madre y el recién nacido se encuentran en buen estado: consiste en colocar inmediatamente al recién nacido desnudo en decúbito prono sobre el vientre materno el personal que atiende el parto se encargara de secado con un campo pre calentado, se procede a retirar el primer húmedo y cubrir con el segundo campo precalentado el contacto piel a piel debe ser por un tiempo no menor de 45 a 60minutos, con esto se promueve el apego, se ' fortalece el vínculo afectivo madre — niño iniciando la lactancia materna y buscando lograr una lactancia materna eficaz en recién nacidos. El contacto piel a piel deberá ser realizado desde el inicio y en forma permanentemente por el equipo profesional responsable de atención neonatal brindando atención integral y especializada al recién nacido, con calidad calidez, equidad y eficacia la valoración integral del recién nacido con su madre y vigilancia continua de lactancia materna. El presente informe tiene por finalidad describir la experiencia profesional en las intervenciones de enfermería en la promoción de la lactancia materna exclusiva en un centro de salud materno infantil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).