La violencia conyugal como sometimiento de género, distrito de Chao – provincia de Virú, La Libertad, año 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó para conocer las características de la violencia conyugal y el sometimiento de género en el distrito de Chao, año 2020. Se realizó un estudio descriptivo aplicado con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y cualitativo. La población estuvo constituida por 233...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia conyugal Afrontamiento familiar Mujeres víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación se realizó para conocer las características de la violencia conyugal y el sometimiento de género en el distrito de Chao, año 2020. Se realizó un estudio descriptivo aplicado con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y cualitativo. La población estuvo constituida por 233 víctimas de violencia física, según datos del Programa Nacional Aurora y la muestra fue de 99 participantes. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos la encuesta y la entrevista; y como instrumentos: cuestionario y guía de entrevista. Los instrumentos fueron validados por expertos en administración pública y su confiabilidad se realizó mediante el método alfa de Cronbach, la cual resultó en 0.933 (excelente). Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva. Se concluyó que las características que dieron origen a la violencia conyugal fueron el machismo (72%) con consecuencias devastadoras para las niñas jóvenes, adultos y adultos mayores que están dentro del hogar. La violencia tuvo mayor índice en mujeres de 19 a 30 años (40%), de instrucción primaria (43%) y que provienen de la costa (39%). Se identificó que la participación del CEM y las acciones del gobierno local son escasas; por lo que se ha planteado la propuesta de valor consistente en un plan en prevención primaria para reducir progresivamente la violencia conyugal en la jurisdicción distrital de Chao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).