Cáncer de mama según inmunohistoquímica con relación al tratamiento y supervivencia global Hospital Maria Auxiliadora 2013-2016
Descripción del Articulo
        Objetivo general Determinar los subtipos de cáncer de mama según Inmunohistoquimca con relación al tratamiento y supervivencia global en el Hospital María Auxiliadora 2013 a 2016. El cáncer en todo el mundo representa un problema de salud. Se estima que habrá 18 1 millones de casos nuevos de cáncer...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5618 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5618 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Neoplasias de la mama Inmunohistoquímica Neoplasias primarias secundarias Supervivencia Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Objetivo general Determinar los subtipos de cáncer de mama según Inmunohistoquimca con relación al tratamiento y supervivencia global en el Hospital María Auxiliadora 2013 a 2016. El cáncer en todo el mundo representa un problema de salud. Se estima que habrá 18 1 millones de casos nuevos de cáncer y 9 6 millones de muertes por cáncer en 2018. Al alrededor de 2 1 millones de casos de cáncer de seno son diagnosticados, representa 1 de cada 4 casos de cáncer de mama. La tasa de incidencia ha incrementado en un 20%, con 1 67 millones de nuevos casos identificados en el 2018. La incidencia de cáncer de mama son mayores en Australia, Nueva Zelanda, el norte de Europa (Reino unido, Suecia, Finlandia y Dinamarca), Europa occidental (Bélgica), los Países Bajos y Francia, el sur de Europa (Italia), y América del Norte. En América latina; la mortalidad de cáncer de mama, es mayor y está aumentando. En Perú, México, Colombia y Brasil, el diagnóstico y la muerte a edades más tempranas priva a la sociedad de numerosos años productivos. El cáncer de mama establece un grupo heterogéneo de tumores con comportamiento biológico variable. El estudio molecular a través de la expresión de diversos genes permite comprender el comportamiento biológico tumoral; determinar el tratamiento. Los marcadores de inmunohistoquimica permiten clasificar el cáncer de mama en subtipos que son biológicamente diferentes, a través del receptor de estrógeno (RE) y progesterona (RP); receptor de factor de crecimiento epidérmico humano tipo 2 (HER2) y ki67; que son marcadores de proliferación celular y factor involucrado en la angiogénesis y la apoptosis celular; factores pronósticos y predictivos. Es primordial la determinación de las características biológicas en nuestros pacientes; ya que, permite estimar el tratamiento personalizado en el Hospital María Auxiliadora. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            