Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar los cambios osteoartrósicos condíleos (COC) relacionados al espesor de la superficie articular del temporal (ESAT) y al espesor del espacio articular temporomandibular (EATM) en tomografía computarizada Cone Beam, según sus signos radiográficos, edad, sexo y localización. Materi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Articulación temporomandibular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USMP_c267d789a19e3bb424d01ad4f664e8b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1940 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam |
| title |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam |
| spellingShingle |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam Santos Tucto, Tania Articulación temporomandibular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam |
| title_full |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam |
| title_fullStr |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam |
| title_full_unstemmed |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam |
| title_sort |
Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales Olaza, Hanny Santos Tucto, Tania |
| author |
Santos Tucto, Tania |
| author_facet |
Santos Tucto, Tania Gonzales Olaza, Hanny |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales Olaza, Hanny |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Tucto, Tania Gonzales Olaza, Hanny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Articulación temporomandibular |
| topic |
Articulación temporomandibular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Objetivo. Determinar los cambios osteoartrósicos condíleos (COC) relacionados al espesor de la superficie articular del temporal (ESAT) y al espesor del espacio articular temporomandibular (EATM) en tomografía computarizada Cone Beam, según sus signos radiográficos, edad, sexo y localización. Materiales y métodos. Se analizaron 77 casos de un centro de diagnóstico por imágenes. Se evaluaron las articulaciones temporomandibulares (ATM) derecha e izquierda de forma independiente. Todos los casos presentaron al menos un signo radiográfico de COC y fueron observados mediante reconstrucción multiplanar, con ayuda del software RealScan 2.0. Resultados. La esclerosis subcondral (ESC) es el signo osteoartrósico condíleo más prevalente (p=0,004). Respecto a la edad, sexo y localización, la erosión fue el cambio radiográfico más frecuente en grupos etarios de 20 a 31 años y 41 años a más (p=0,035), la ESC se presentó con más frecuencia en el sexo femenino (p=0,010). Los COC se presentaron en forma similar tanto en la ATM derecha e izquierda. No hubo diferencias significativas en el ESAT entre los grupos de sexo, localización y signo radiográfico de COC. En todos los grupos etarios el ESAT (p=0,000) y el EATM (p=0,002) se incrementaron conforme aumentó el rango de edad. El EATM fue significativamente mayor en el sexo masculino (p=0,000), sin embargo, el ESAT se presentó similarmente en ambos sexos (p>0,05). El ESAT y el EATM no variaron significativamente según la localización y los signos radiográficos de los COC. Conclusiones. Los COC se relacionan a ESAT, según la edad; y al EATM según la edad y el sexo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-23T13:49:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-23T13:49:53Z |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Santos T, Gonzales H. Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam. Kiru. 2014; 11(1):56-68. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1940 |
| identifier_str_mv |
Santos T, Gonzales H. Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam. Kiru. 2014; 11(1):56-68. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1940 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 11, n. 1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/Rev-Kiru0/article/view/151/ |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 56-68 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/1/kiru_11%281%292014_santos_gonzales https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/3/kiru_11%281%292014_santos_gonzales.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/4/kiru_11%281%292014_santos_gonzales.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 d91cdf83ba8cc147658a66eeb0dd4138 900ae0707452ffb7c7a6db2e881f1dd3 d7173d1d69181e08bb90b361aeedd4d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890147327508480 |
| spelling |
Santos Tucto, TaniaGonzales Olaza, HannyGonzales Olaza, HannySantos Tucto, Tania20142016-05-23T13:49:53Z2016-05-23T13:49:53Z2014-06Santos T, Gonzales H. Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beam. Kiru. 2014; 11(1):56-68.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1940Objetivo. Determinar los cambios osteoartrósicos condíleos (COC) relacionados al espesor de la superficie articular del temporal (ESAT) y al espesor del espacio articular temporomandibular (EATM) en tomografía computarizada Cone Beam, según sus signos radiográficos, edad, sexo y localización. Materiales y métodos. Se analizaron 77 casos de un centro de diagnóstico por imágenes. Se evaluaron las articulaciones temporomandibulares (ATM) derecha e izquierda de forma independiente. Todos los casos presentaron al menos un signo radiográfico de COC y fueron observados mediante reconstrucción multiplanar, con ayuda del software RealScan 2.0. Resultados. La esclerosis subcondral (ESC) es el signo osteoartrósico condíleo más prevalente (p=0,004). Respecto a la edad, sexo y localización, la erosión fue el cambio radiográfico más frecuente en grupos etarios de 20 a 31 años y 41 años a más (p=0,035), la ESC se presentó con más frecuencia en el sexo femenino (p=0,010). Los COC se presentaron en forma similar tanto en la ATM derecha e izquierda. No hubo diferencias significativas en el ESAT entre los grupos de sexo, localización y signo radiográfico de COC. En todos los grupos etarios el ESAT (p=0,000) y el EATM (p=0,002) se incrementaron conforme aumentó el rango de edad. El EATM fue significativamente mayor en el sexo masculino (p=0,000), sin embargo, el ESAT se presentó similarmente en ambos sexos (p>0,05). El ESAT y el EATM no variaron significativamente según la localización y los signos radiográficos de los COC. Conclusiones. Los COC se relacionan a ESAT, según la edad; y al EATM según la edad y el sexo.pp. 56-68spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 11, n. 1http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/Rev-Kiru0/article/view/151/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArticulación temporomandibularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Cambios osteoartrósicos condíleos relacionados al espesor de la superficie articular del temporal y espacio articular temporomandibular según tomografía computarizada Cone Beaminfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_11(1)2014_santos_gonzaleskiru_11(1)2014_santos_gonzalesTrabajoapplication/pdf179327https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/1/kiru_11%281%292014_santos_gonzalesd91cdf83ba8cc147658a66eeb0dd4138MD51TEXTkiru_11(1)2014_santos_gonzales.txtkiru_11(1)2014_santos_gonzales.txtExtracted texttext/plain57621https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/3/kiru_11%281%292014_santos_gonzales.txt900ae0707452ffb7c7a6db2e881f1dd3MD53THUMBNAILkiru_11(1)2014_santos_gonzales.jpgkiru_11(1)2014_santos_gonzales.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7468https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1940/4/kiru_11%281%292014_santos_gonzales.jpgd7173d1d69181e08bb90b361aeedd4d3MD5420.500.12727/1940oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19402020-01-03 00:47:13.034REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).